Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Espera Tamaulipas más de 2.3 millones de visitantes en Semana Santa Deja un muerto y seis detenidos balacera en Playa del Carmen ¡Confirmado! Regresa el ascenso y descenso a la Liga MX para 2026 Tumba a mercados respuesta de China a aranceles de Trump Inician trabajos de conservación en la carretera Monclova – Piedras Negras Espera Tamaulipas más de 2.3 millones de visitantes en Semana SantaDeja un muerto y seis detenidos balacera en Playa del Carmen¡Confirmado! Regresa el ascenso y descenso a la Liga MX para 2026Tumba a mercados respuesta de China a aranceles de TrumpInician trabajos de conservación en la carretera Monclova – Piedras Negras

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia EFE

Arte

Yoshitaka Amano: 50 años de arte fantástico

  Por EFE

Publicado el lunes, 31 de marzo del 2025 a las 04:05


El Museo de Roma acoge una exposición con más de 200 obras del ilustrador japonés Yoshitaka Amano, conocido por su contribución al anime

Ciudad de México.- El Museo de Roma acoge una exposición con más de 200 obras del ilustrador japonés Yoshitaka Amano, conocido por su contribución al anime y su papel clave en el diseño de la saga de videojuegos «Final Fantasy», para celebrar sus 50 años de carrera.

«Amano Corpus Animae» reúne obras originales, celdas de animación, ilustraciones y bocetos inéditos en la mayor muestra dedicada al artista en Europa y que estará disponible hasta octubre de este año.

Es la primera vez que la capital italiana alberga una exposición sobre Amano y lo hace en una fecha especial, conmemorando el medio siglo de trayectoria del creador que ha dado vida a héroes y mundos que han marcado a varias generaciones.

«

Algunos quizás sentirán nostalgia, mientras que los jóvenes que juegan actualmente estarán felices de ver algo más actual», explicó Amano a EFE este jueves durante la inauguración en el Museo de Roma, en el Palacio Braschi.

A sus 73 años, el artista japonés espera que esta exposición permita a los visitantes sumergirse en su universo visual: «Me gustaría que las personas olvidaran momentáneamente su trabajo y su vida y volvieran a ser ellos mismos por un instante».

Dividida en cinco secciones, la exposición repasa su trayectoria desde sus inicios en los estudios Tatsunoko en los años 70 hasta sus trabajos más recientes, evidenciando su influencia en el diseño de personajes.

Su huella es inconfundible en la saga «Final Fantasy», en la que ha participado desde el primer título hasta el más reciente, «Final Fantasy XVI», contribuyendo a una franquicia que ha vendido más de 200 millones de copias.

Para recopilar las más de 200 obras que se exhiben, algunas de ellas inéditas hasta ahora, se han requerido cinco años de trabajo y numerosos viajes a Japón para rescatar piezas que «incluso el propio Amano había olvidado en sus archivos», explicó el comisario de la muestra, Fabio Viola.

La exposición no solo explora su legado en el anime y los videojuegos, sino también su diálogo con la cultura occidental, con una de las secciones dedicada a sus reinterpretaciones de héroes de DC Comics y Marvel, con portadas alternativas de «Batman», «Superman» y «Harley Quinn».

«Amano es un creador de mundos y mitologías contemporáneas, el más occidental de los artistas orientales», afirmó Emanuele Vietina, director de Lucca Comics & Games, entidad organizadora de la exposición.

También destaca los hitos más destacados de sus 50 años de carrera, como su histórica colaboración con «Vogue», que le convirtió en el único artista en crear una portada ilustrada para la revista, otro de los tesoros expuestos en Roma.

La muestra resalta la versatilidad de Amano, capaz de moverse entre universos y técnicas, fusionando la tradición japonesa con el arte pop, a través de distintos soportes, desde papel y lienzo hasta aluminio pintado con esmalte automotriz.

El viaje culmina en la sección «Free Spirit», con piezas más personales, entre ellas una trilogía inspirada en «Madama Butterfly», «Tosca» y «Turandot», creadas en homenaje al centenario de Giacomo Puccini en 2024.

«Yoshitaka Amano es clave porque representa un punto de encuentro entre la ilustración editorial, la cultura popular y el arte contemporáneo. Pero no solo eso. Ha dominado cada disciplina en la que ha trabajado, desde el cómic y la ilustración hasta el videojuego, la moda y el arte contemporáneo», concluyó Vietina.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Crea IMCS un ciclo de pláticas en virtualidad

Hace 1 dia

Imparte Cultura Coahuila Talleres de Elaboración de Proyectos Culturales Comunitarios

Hace 1 dia

Dinosaurios al ritmo de punk se apoderan del Museo Tamayo

Hace 1 dia

Denuncian irregularidades en museos de Frida Kahlo y Diego Rivera; faltan obras

Hace 1 dia

La voz de la naturaleza en la poesía de lo cotidiano: Anahí Maya Garvizu

Hace 1 dia

Convocan a Literatura en el Consejo Ciudadano

Hace 1 dia

Arranca la Muestra de Cine en Saltillo; proyectan a Ripstein

Hace 1 dia

Hallan relieve de una pareja casi a tamaño natural en una tumba monumental de Pompeya

Hace 2 dias

Cuando Trump desprecia al español ofende a 65 millones de americanos: Instituto Cervantes

Hace 2 dias

Cabalgarán gauchos argentinos en la FILC; será Feria del Libro en mayo

Hace 2 dias

Premian con el Aguascalientes la poesía de Anaclara Muro Chávez; versa sobre estigma del VPH

Hace 2 dias

Dialogan mujeres en exposición del Marco; inauguran muestra