Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’ Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’ Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La Amistad Garantizan seguridad en la Semana Santa Inevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’Salda México deuda de agua con Texas; drenan Presa La AmistadGarantizan seguridad en la Semana SantaInevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Los usuarios de YoCripto obtienen una tarjeta de crédito virtual y una física de forma gratuita Foto: Agencias

Negocios

YoCripto levanta 4 mdd en ronda de financiamiento

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 3 de mayo del 2022 a las 19:26


Los fondos se utilizarán para consolidar su posición como la primera startup mexicana no financiera en otorgar créditos respaldados por criptomonedas

Ciudad de México.- La plataforma digital que ofrece una tarjeta de crédito con bitcoin, YoCripto, anunció una ronda de fondeo de 4 millones de dólares, liderada por DILA Capital, además de contar con la participación de otros inversionistas privados.

La app ofrece que una tarjeta de crédito con Bitcoin Rewards de hasta 3 por ciento en cada compra, aseguró que los fondos se utilizarán para consolidar su posición como la primera startup mexicana no financiera en otorgar créditos respaldados por criptomonedas a través de una plataforma 100 por ciento digital, así como para aumentar su base de usuarios en el país y expandirse a América Latina.

Aseguró que los productos de YoCripto están diseñados para atender a los sectores jóvenes y subancarizados de la población, ofreciendo acceso a créditos accesibles con los beneficios del ecosistema cripto, pero sin su complejidad.

Los usuarios de YoCripto obtienen una tarjeta de crédito virtual y una física de forma gratuita, las cuales pueden ser utilizadas en todo el mundo.

Se estima que en México y el resto de Latinoamérica más del 80 por ciento de la población entre 25 y 35 años están subancarizados a pesar de ser el sector más productivo, por lo que existe un gran mercado potencial tanto en el país como en la región.

El mercado potencial de cripto en México será de 10 billones de dólares para el 2025 y estamos seguros que las tasas de crecimiento continuarán incrementándose durante los próximos años. Estimamos que en México existen alrededor de 30 millones de adultos jóvenes que se encuentran en el segmento de subancarización, por lo que YoCripto tiene gran potencial de desarrollo en el país”, agregó Rafael Maya, presidente y co-fundador de YoCripto.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Simulan estaciones adhesión al pacto para topar precios; anomalías en Saltillo

Hace 1 hora

Stellantis pone la mira en el mercado interno; depuraría su stock de modelos

Hace 1 hora

Atrae Coahuila interés de firmas alemanas; gira exitosa

Hace 1 hora

Reubicarán a extrabajadores por ajustes de producción; actualiza General Motors estructura

Hace 1 hora

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 1 hora

Cae en EU la confianza del consumidor debido a tarifas; aumenta incertidumbre

Hace 1 hora

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre

Hace 1 hora

Dejan sin subsidios a los combustibles, también a ‘vacaciones’

Hace 1 hora

Pierde Movistar México 900 mil líneas en 2024; buscan su venta

Hace 1 hora

Llegarán a Nuevo León más proyectos de IED; mantiene atractivo

Hace 1 hora

Crece pago a través de tarjetas: Banxico

Hace 1 hora

Repunta en febrero la actividad industrial; revela Inegi