Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizada FGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsable Reporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder Judicial Saraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en Aguascalientes Golean Tuzas al América con doblete de Charlyn Vinculan a proceso a José “N”, alcalde de Teuchitlán, por delincuencia organizadaFGR impugnará libertad concedida a la ‘La Güera’; investigará a la Juez responsableReporta INE 114 solicitudes de licencia de candidatos al Poder JudicialSaraperos viene de atrás y le pega a los Rieleros en AguascalientesGolean Tuzas al América con doblete de Charlyn

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Luis Alatorre, delegado regional de Conagua, planteó usar agua de Presa El Cuchillo, para abonar adeudo del líquido que tiene México con EU. Foto: Grupo REFORMA

Nacional

Ya usan agua de El Cuchillo para pagar a Texas; cifras oficiales confirman entrega

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 08:37


Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados a Texas, según reportes oficiales

Monterrey, NL.- Aunque el Gobierno de Nuevo León niega que la presa El Cuchillo se use para abonar al adeudo de agua que México tiene con Estados Unidos, los reportes oficiales reflejan que este embalse, la principal fuente para el consumo humano del área metropolitana de Monterrey, ya se utiliza con ese propósito.

Al menos 79.2 millones de metros cúbicos del Río San Juan, donde se ubica El Cuchillo, fueron entregados ya a Texas, consta en el informe más reciente de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), con corte al pasado domingo.

La cantidad es el 69 por ciento de los 114.3 millones de metros cúbicos de la cuenca del Río Bravo que México ha abonado en lo que va del actual periodo anual 2024-2025, que acaba en octubre próximo y cierra el ciclo de entregas de cinco años por el tratado binacional de 1944.

Pese a esto, productores de Tamaulipas revelaron la semana pasada que Luis Carlos Alatorre, delegado regional de Conagua, les pidió su apoyo para desfogar al menos 115 millones de metros cúbicos más de El Cuchillo para entregárselos a agricultores del sur de Texas.

De acuerdo con el reporte de la CILA, México ha entregado en total 633 millones de metros cúbicos a Estados Unidos, apenas el 29 por ciento de los 2 mil 158 millones que el país debe enviar entre el 2020 y el 2025.

Se trata del primer año de este ciclo quinquenal en el que el río San Juan aparece en el reporte Asignaciones de Agua a Estados Unidos, ya que este afluente se registró en ceros en los periodos 2020-2021, 2021-2022, 2022-2023 y 2023-2024.

No obstante, la aportación podría ser mayor porque el mismo informe de la CILA advierte que faltan por contabilizar 21.3 millones de metros cúbicos del río San Juan.

Edgardo Melhem, ex presidente de la Comisión de Desarrollo Rural del Congreso de Tamaulipas, y Jorge Luis López, del Consejo Estatal Agropecuario tamaulipeco, coincidieron ayer en que el agua del Río San Juan entregada a Texas proviene del desfogue de El Cuchillo de enero.

Es lo de El Cuchillo”, dijo Melhem, “lo que se desahogó por el río San Juan”. 

En tanto, a pregunta expresa, el Secretario General de Gobierno de Nuevo León, Javier Navarro, consideró ayer que El Cuchillo no se usaría para darle a agua a Texas porque no está en el tratado, pero acotó que se debe revisar bien el acuerdo.

Aunque el San Juan no está en el tratado de 1944, el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum firmó en noviembre pasado la Minuta 331 de la CILA, por la que se permite usar el afluente para hacer abonos a Estados Unidos.

El acuerdo detonó una protesta pública del Gobierno de Tamaulipas por la amenaza contra la presa Marte R. Gómez que, al igual que El Cuchillo, se encuentra en el río San Juan.

En enero pasado, la Conagua desfogó 134 millones de metros cúbicos de El Cuchillo, equivalentes al abasto de la presa al área metropolitana de Monterrey durante 17 meses, con base en su promedio de 3 mil litros por segundo que suministró ese mes.

Notas Relacionadas

Se fuga ex edil de Cancún de prisión domiciliaria en Nuevo León

Hace 1 dia

Consume fuego 3 autos en casa de ex director de Prepa Tec

Hace 3 dias

Nuevo León es el primer lugar en obra pública a nivel nacional: Samuel García

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

¿Qué provocó el fuerte incendio en la grúa de la línea 6 de Metrorrey? Esto dijeron las autoridades

Hace 5 horas

Gastará INE 232 mdp extra en personal para contar votos

Hace 5 horas

Día de las madres: mujeres buscadoras en Chihuahua denuncian inacción de FGE

Hace 5 horas

Maricela Morales, la primera mujer titular de la PGR, quiere ser ministra de la SCJN

Hace 5 horas

Afirma Sedena que México puede con cualquier amenaza

Hace 6 horas

Los lujos del “diputado del pueblo” Tony Flores; reloj de tres mdp y dos Lamborghini

Hace 6 horas

Exige INE a Ministra Yasmin Esquivel respetar equidad en elección judicial

Hace 7 horas

Asume Transparencia para el Pueblo funciones de extinto INAI

Hace 7 horas

Localizan sin vida a Maria Dolores Moreno, activista y defensora de los animales

Hace 7 horas

Canadá y México refuerzan cooperación en combate de incendios forestales

Hace 8 horas

Continúa en Coahuila el Censo de Salud y Bienestar

Hace 8 horas

Afilia Morena a priista de Durango; protesta senadora