Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos; ‘han dicho que no negocian con terroristas’ Trailero usa rampa de frenado en carretera Saltillo-Monterrey para evitar accidente Acusan a estudiantes de la UG de dejar morir a perrita husky en un balcón de Guanajuato; asociación convoca a manifestación Recuperan en Puebla equipo de sonido e instrumentos robados a Los Ángeles Azules Fugado del Cereso de Piedras Negras en 2012 es capturado tras cateo en colonia Lázaro Cárdenas Cuestiona Sheinbaum pactos de EU con narcos; ‘han dicho que no negocian con terroristas’Trailero usa rampa de frenado en carretera Saltillo-Monterrey para evitar accidenteAcusan a estudiantes de la UG de dejar morir a perrita husky en un balcón de Guanajuato; asociación convoca a manifestaciónRecuperan en Puebla equipo de sonido e instrumentos robados a Los Ángeles AzulesFugado del Cereso de Piedras Negras en 2012 es capturado tras cateo en colonia Lázaro Cárdenas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que las marcas más conocidas de productos chinos ya pagan impuestos, incluido el IVA. Foto: Especial

Negocios

Ya se regulan plataformas de ventas de productos chinos para que paguen impuestos: Sheinbaum

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 11:59


De enero a marzo, la venta de artículos chinos de bajo costo alcanzó los 4 mil mdp, expresó la mandataria en su conferencia matutina

Ciudad de México.- Ante la proliferación en redes sociales de anuncios de plataformas chinas que venden productos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que se están regulando para que paguen impuestos, incluido el IVA. Señaló que la recaudación de este tipo de artículos de bajo costo alcanzó en el primer trimestre del año, 4 mil millones de pesos.

Sostuvo que algunos de esos productos –como ropa y calzado- “son legales y otros hay que fijarse bien, porque el uso de la de la Inteligencia Artificial para las redes sociales puede generar muchísimas mentiras”, por lo cual pidió verificar las plataformas antes de comprar.

En el caso de las más conocidas, sin dar nombres, mencionó que ya pagan impuestos, lo que antes no hacían; ahora para adquirir esos productos se pide el RFC y ya pagan IVA, subrayó.

 En diciembre, y luego en enero, se hizo una normatividad especial para lo que vienen de productos de ciertas plataformas que venden ropa muy barata y artículos en general que son de origen chino, que no estaban pagando impuestos… ahora ya lo pagan”. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 5 horas

Acusan poca planeación turística en Saltillo por Mundial de Futbol 2026

Hace 5 horas

Se desploma el uso de efectivo en México; avanza digitalización

Hace 5 horas

Alistan gravamen en EU para las remesas de 5%, propuesta republicana

Hace 5 horas

Ampliará plantas en México alemana Bosch; invertirá 100 mdd

Hace 5 horas

Apostarán en Airbnb por tours y fotos; renueva experiencias

Hace 5 horas

Supera recaudación meta de $2 billones; primer cuatrimestre de 2025

Hace 5 horas

Podría invertir IP en petroquímica… y en carreteras: Banobras

Hace 5 horas

‘Derrapa’ en abril la industria de vehículos pesados en México; caen producción y ventas

Hace 5 horas

Apuesta GM a nueva batería y bajos precios; unidades eléctricas

Hace 5 horas

Se reúne Manolo con empresarios de Texas en Palacio de Gobierno

Hace 10 horas

China ofrece créditos en yuanes a América Latina para fortalecer lazos económicos

Hace 10 horas

Samsung adquiere a la alemana FläktGroup para reforzar su negocio de climatización