Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Partido entre México y Venezuela, con mayor asistencia que el Super Bowl LVI Sabrina Wittmann, primera entrenadora en un equipo profesional masculino César Montes es duda con la Selección Mexicana ante Ecuador por problemas musculares Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

¿Y la rompepicos de Piedras Negras?

Por Apolítico

Hace 5 dias

[email protected]

Esta semana la zona metropolitana de Monterrey, entiéndase municipios como Santa Catarina, San Pedro, Monterrey, Guadalupe, Juárez y otros, resistieron el embate de la tormenta tropical Alberto, que pegó en la sierra madre oriental y descargó decenas de pulgadas de lluvia en un solo día, eso ocasionó que la presa Rompepicos ubicada en el parque nacional Cumbres funcionara para lo que fue creada: Detener el embate de golpe sobre la zona urbana y que los daños fueran por mucho menores y el costo de vidas también marginal…

Hoy reflexionamos si en algún momento el proyecto de la presa Rompepicos que se quedó a medias en Piedras Negras pudiera ser reactivado y con ello aumentar la seguridad de nuestra ciudad sobre los embates de la naturaleza que pudieran golpear a 50 o más kilómetros en la sierra y causar daños como ya ha ocurrido en años pasados…

El proyecto no es malo, es positivo y los dueños de los predios que ocuparían, algunos incluso ya pagados, siguen sin poder utilizarlos en otras actividades más que las primarias…

Ojalá y que en algún momento en los próximos años ese proyecto reviva como ya se intentó y hasta presupuesto se tuvo disponible pero nunca se ejerció, esperemos que el delegado regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre Cejudo pueda impulsarlo si se mantiene en el puesto en el cambio de administración federal…

 

La competencia del hospital civil

Una gran competencia se ha convertido el hospital civil de Piedras Negras, manejado por un patronato que controla la Canaco que preside Héctor Rodríguez..

Y es que dicho hospital ha sido el referente para que médicos cirujanos de distintas especialidades opten por utilizar el quirófano del hospital civil, lo que ha quitado clientes y beneficios a otros hospitales…

Claro que este nosocomio es por mucho más accesible para un cliente de ingresos medios que no quiere arriesgarse a acudir al Seguro Social y que no le alcanza para seguros de gastos médicos mayores que podrían cubrir a los hospitales privados de más prestigio y precios de la ciudad…

Ya sólo falta que la Canaco y el patronato del nosocomio tengan más claridad fiscal en el manejo del mismo y que en su operación apliquen todos los preceptos de quien donó el predio e impulsó la creación de dicho hospital civil para que más beneficiarios tengan acceso a sus servicios y que también todo se haga con el orden fiscal adecuado…

 

“Electrocuada” Tania Flores

Luego del chamuscón que le dieron sus amigos de CFE a la alcaldesa de Múzquiz, Tania Flores, que luego de tras advertencias mediantes avisos de corte se fajaron y fueron y le bajaron al switch de Presidencia Municipal y otros edificios, porque le adeudaba la reina de las redes sociales algo así como un millón 600 mil pesos del bill de la electricidad, ya se puso al corriente la Tesorería de Múzquiz y acudieron a pagar la cuenta…

No creemos que les hayan dado plazo o algo así, esperemos que no, pero lo que si queda claro es el total descuido ya de la administración, de forma descarada, igual que la mantuvieron dos años y medio y que ahora simplemente ya no les interesa porque el que llegue va a revisar todo y deben dedicarse a tapar pendientes…

La descarga no estuvo para menos, fue evidente y dejándola en ridículo como administradora pública…

 

Operativos de prevención

Este fin de semana iniciaron sendos operativos de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, acompañada de la Marina Armada de México y de otras corporaciones para prevenir delitos…

Recorridos de grandes contingentes de corporaciones se realizaron por toda la zona de Piedras Negras para darle tranquilidad a la población tras el pánico causado por “influencers” que en su redes sociales reportaban que les informaban de supuesto levantón y desaparición de mujeres o niños…

Bien por el secretario de Seguridad de Coahuila Federico Fernández Montañez, quien en coordinación con la Semar, Fiscalía y la Policía local iniciaron estos recorridos…

Se vieron sobre todo en colonias de alta incidencia directiva de reportes de pandillas o disturbios. Aparte ha sido durante el fin de semana quienes tengan intención de realizar escándalo, causar males o problemas a la ciudad, se encontrarán con un gran contingente que patrullarán en todas las colonias durante la tarde y noche…

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 11 horas

Coahuila en Europa

Hace 11 horas

Salud mental y Torreón

Hace 11 horas

Fallece Humberto Acosta