Nacional
Por
Agencia Reforma
Publicado el sábado, 29 de marzo del 2025 a las 17:14
Ciudad de México.- Luego de que la organización Defensorxs exhibiera a candidatos a jueces y magistrados con antecedentes penales y vínculos con el crimen organizado, la ex candidata presidencial panista, Xóchitl Gálvez, exhortó a la Fiscalía General de la República a que investigue a quienes tienen pasados cuestionables.
A un día del arranque de las campañas de los aspirantes, se dijo preocupada por los perfiles que podrían administrar la justicia en el País.
“ Yo creo que se deberían de dar de baja y la propia Fiscalía tendría que ver si las acusaciones son serias, investigarlas.
“ Sí me preocupa que haya abogados de narcos, me preocupa que haya violentadores”, sostuvo en entrevista.
Gálvez Ruiz hizo un llamado para que la población se informe sobre los perfiles que aparecerán en la boleta y así ejercer el voto de manera informada.
Se dio a conocer que entre los aspirantes al Poder Judicial se encuentran perfiles de juristas que cuentan con acusaciones de abuso sexual y laboral, lavado de dinero e incluso integrantes de La Luz del Mundo, cuyo líder fue condenado a 16 años de cárcel por abuso sexual de menores.
En tanto, la diputada panista Kenia López Rabadán consideró que México no merece candidatos con pasados turbios.
“ Estamos viendo cómo (algunos de los aspirantes) son acosadores, abusadores, gente que incluso ha sido sancionada por tener drogas, de usar armas, de tener armas. Es algo que lamentablemente México no se merecía”, dijo.
Es reprobable que los aspirantes se hayan definido mediante una tómbola, acusó la diputada, especialmente cuando hay mujeres que llevan hasta 20 años buscando ser jueces o magistradas con carreras profesionales e íntegras.
“ Que el régimen haya decidido destruir esas carreras para poner jueces a modo es una muestra de esta ambición de poder, de esta necesidad brutal y dolorosa del Gobierno de tener todo el control en el País”, afirmó.
Para López Rabadán, es importante que el pueblo recuerde que la reforma judicial se avaló gracias a la mayoría que el oficialismo tiene en el Congreso.
“ Hay que buscar que tengan menos votos en la siguiente legislatura“, exhortó.
La Alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, se sumó a las críticas y apuntó que los mexicanos quedan desprotegidos ante la posibilidad de que el crimen organizado administre la justicia.
“ Hoy nos queda aliarnos con profesionales, con las barras de abogados, con las organizaciones, para ver quiénes son los perfiles más honorables, que tengan una trayectoria transparente y apoyar a esos perfiles y señalar a aquellos que son agresores”, apuntó.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Nacional
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 4 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 9 horas
Hace 9 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas