Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cardenales se retiran a almorzar antes de encerrarse para cónclave en la Capilla Sixtina Neutralizan artefactos explosivos en zona rural de San Ignacio, Sinaloa Cardenal decano pide ‘el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil’ Despega con Chuchuy / 7 de mayo de 2025 Israel mata a al menos 25 personas, incluidos niños y otro periodista en ciudad de Gaza Cardenales se retiran a almorzar antes de encerrarse para cónclave en la Capilla SixtinaNeutralizan artefactos explosivos en zona rural de San Ignacio, SinaloaCardenal decano pide ‘el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil’Despega con Chuchuy / 7 de mayo de 2025Israel mata a al menos 25 personas, incluidos niños y otro periodista en ciudad de Gaza

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En sólo tres días hubo la mayor liquidación de inversiones.

Negocios

‘Vuelan’ del país 47.6 mmdp; pánico por aranceles

  Por Agencia Reforma

Publicado el viernes, 25 de abril del 2025 a las 04:09


Durante los días 9, 10 y 11 de abril, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos

Ciudad de México.- Durante los días 9, 10 y 11 de abril, en los que arreciaron los amagos arancelarios entre Estados Unidos y China, se registró una salida de activos por parte de residentes extranjeros en México de 47 mil 687 millones de pesos, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Las tensiones comerciales entre ambas potencias provocaron pérdidas generalizadas en los mercados financieros, mientras inversionistas rebalanceaban sus portafolios y se dirigían a activos más seguros.

Sólo el 11 de abril salieron del país 26 mil 413 millones de pesos, en reacción al anuncio por parte del Gobierno estadunidense de pasar de 125 a 145% el impuesto arancelario a China, mientras que hacía una pausa de 90 días para el resto de los países para dar cabida a las negociaciones.

En los 11 días de abril, la liquidación de inversiones fue de 41 mil 864 millones de pesos, ya que en algunas sesiones -como el 4, 7 y 8 de abril- se registraron ingresos.

La salida en los días más tensos pasó el saldo, en lo que va del año, a negativo en 4 mil 762 millones de pesos; antes de esa fecha, el balance llegó a ser de entradas por 46 mil 110 millones de pesos el 14 de marzo.

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de Análisis Económico de Grupo Financiero Base, esta situación generó una alta aversión al riesgo, lo que provocó salidas de capitales generalizadas.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Se disparan intereses de deuda pública; nivel más alto en 20 años

Hace 3 horas

Al alza los hogares con internet en México: 73.6%; aumenta a 83.1% población ‘conectada’

Hace 3 horas

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI

Hace 3 horas

Alcanzan su máximo exportaciones a EU; logran un marzo histórico

Hace 3 horas

‘Sacuden’ a armadoras aranceles y tecnologías; reducen oferta de vehículos

Hace 4 horas

Consumen mexicanos menos bienes importados

Hace 4 horas

Abre Scania centro de entrenamiento en Querétaro; forma talentos

Hace 4 horas

Demandan a Burger King por anuncios ‘engañosos’

Hace 4 horas

Analistas recortan su previsión de PIB a 0.1%; encuesta de Citi

Hace 4 horas

Impacta a México exceso de acero chino: Ternium; prácticas desleales

Hace 4 horas

Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituables

Hace 4 horas

Pagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México Evalúa