Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No hay, no hay… Coahuila se muestra potente Los anexos Intensa gira Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Los biomarcadores de voz analizan la entonación y los cambios modulares de la persona. Foto: Archivo

Saltillo

Voces por la salud mental; UAdeC usa inteligencia artificial para detectar padecimientos

Por Maru Valencia

Publicado el jueves, 27 de junio del 2024 a las 17:27


La UAdeC pondrá en marcha un programa para determinar el estado de ánimo de una persona por su tono de voz.

Saltillo, Coahuila.- Por primera vez en México, la Universidad Autónoma de Coahuila pondrá en marcha un programa para determinar el estado de ánimo de una persona por su tono de voz, y con el apoyo de la Inteligencia Artificial, detectar tristeza y depresión en etapas tempranas.

Por ello, el Centro de Investigación en Genética y Genómica, CIGEN, del Hospital Universitario, en coordinación con la Fundación Mexicana para la Salud, FUNSalud, y la empresa española AcceXible, convocan a la comunidad universitaria a participar en el proyecto “Termómetro Emocional. Cuida tu Mente”.

La meta es estudiar 5 mil voces para validar el innovador sistema de análisis para la detección de síntomas de depresión y ansiedad, lo cual podría representar un avance importante en la identificación temprana y tratamiento oportuno de las condiciones de la salud mental.

Los biomarcadores de voz analizan la entonación y los cambios modulares de la persona, y descubren su estado de ánimo más allá del contenido del mensaje, es decir: no importa si la persona dice “estoy bien”, la aplicación será capaz de identificar el verdadero sentimiento.

Docentes y estudiantes de las Unidades de Saltillo, Torreón y Norte, recibirán un correo electrónico con un enlace personalizado y un tóken único para acceder a cuestionarios de opción múltiple, y solicitará a los participantes a responder tres respuestas de voz, cada una con una duración mínimo de 20 segundos, como parte del análisis del discurso espontáneo.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 23 horas

La solución para las inundaciones al norte de Saltillo será costosa y a largo plazo

Hace 23 horas

Recabará Unión Nacional de Padres de Familia un millón de firmas por la paz

Hace 23 horas

“Construyendo un Mejor Derecho”; presentan libro para impartir mejor la ley

Hace 23 horas

Se coordina con FGE para que no haya impunidad en delitos de alto impacto

Hace 23 horas

Celebra Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades graduación 111

Hace 23 horas

Secretaría de Salud aplicará implantes subdérmicos de manera gratuita

Hace 1 dia

Diócesis de Saltillo lanza iniciativa para combatir adicciones en jóvenes

Hace 1 dia

Scoutea UAdeC talento deportivo; recluta 14 jugadores de diferentes disciplinas

Hace 1 dia

Trailer protagoniza accidente y entorpece la circulación de la carretera Saltillo-Monterrey

Hace 1 dia

Sale otro golpeador de adultos mayores en Saltillo; señalan que es hijo de expresidenta de Cáritas

Hace 1 dia

Vandalismo causante de fallas en servicios primarios

Hace 1 dia

‘Estamos a un año de apagones largos’; infraestructura eléctrica se encuentra al límite