Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se accidentan 2 vehículos en el bulevar República Intensifica Mejora Coahuila sus acciones Invita Jacobo a aprovechar los centros comunitarios Refuerza Memo Ruiz apoyo a ciudadanía Comienza celebración de la Semana Santa Se accidentan 2 vehículos en el bulevar RepúblicaIntensifica Mejora Coahuila sus accionesInvita Jacobo a aprovechar los centros comunitariosRefuerza Memo Ruiz apoyo a ciudadaníaComienza celebración de la Semana Santa

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs)

Negocios

Vivirá la Iniciativa Privad año de desafíos: Jorge Dávila Flores

  Por Edith Mendoza

Publicado el lunes, 7 de abril del 2025 a las 04:19


49.4 puntos, nivel al que cayo en marzo el ICE, según el Inegi

Saltillo, Coah.- “Este año será de grandes desafíos para la Iniciativa Privada del país, pues el panorama macroeconómico global y nacional luce complicado dadas las condiciones de mercado actuales, con la imposición de aranceles recíprocos y de impuestos al aluminio y a la industria automotriz por parte de Estados Unidos”. 

Lo anterior de acuerdo con Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio Servytur (Ceecs), quien aseguró que “a empresarios de los sectores manufacturero, de la construcción y comercial del país, les preocupa la situación económica actual y futura del país, además de que consideran que no es un buen momento para invertir”.

Como muestra de ello, se refirió a la más reciente encuesta de opinión empresarial elaborada por el Inegi, en donde se observa una importante incertidumbre entre la Iniciativa Privada del país, dado que, el indicador de confianza empresarial registró descensos en los tres primeros meses del año, situación atribuible en gran medida a la desaceleración de la economía mexicana y a las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno estadunidense.

El Indicador de Confianza Empresarial (ICE) cayó en marzo a 49.4 puntos, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este nivel no se registraba desde hace cinco años, cuando el índice se desplomó hasta los 43.9 puntos, en plena crisis por la pandemia.

La caída anual de 9.9% es la segunda más severa en lo que va desde 2018, únicamente superada por el desplome de 16.8% en 2020. 

Al cierre de marzo, la confianza de los empresarios de las industrias manufactureras de México disminuyó 4.4 puntos a tasa anual, sumando así su décima baja a tasa anual de forma consecutiva.

En lo que se refiere a los empresarios de la construcción, la confianza descendió 5.2 unidades a tasa anual, formando así una cadena de 12 descensos a tasa anual.

Respecto a los comerciantes del país, disminuyeron su confianza a tasa anual en 4.9 unidades, siendo este el descenso a tasa anual número 12 de forma consecutiva.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 18 horas

EU elimina aranceles a smartphones y computadoras de todo el mundo

Hace 20 horas

Entran en vigor nuevos aranceles chinos del 125% a todos los bienes de EU

Hace 1 dia

Ebrard: Se negocia ‘tarifa especial’ para vehículos; México, ‘en mejor situación’

Hace 1 dia

Stellantis, cautelosa frente a los aranceles; se vive ‘tormenta perfecta’

Hace 1 dia

Inevitable, caída en el consumo regional; impacto arancelario

Hace 1 dia

Simulan estaciones adhesión al pacto para topar precios; anomalías en Saltillo

Hace 1 dia

Stellantis pone la mira en el mercado interno; depuraría su stock de modelos

Hace 1 dia

Atrae Coahuila interés de firmas alemanas; gira exitosa

Hace 1 dia

Reubicarán a extrabajadores por ajustes de producción; actualiza General Motors estructura

Hace 1 dia

GM Ramos Arizpe, a paro por periodo vacacional

Hace 1 dia

Cae en EU la confianza del consumidor debido a tarifas; aumenta incertidumbre

Hace 1 dia

Pausan proyectos para México empresas chinas; afecta incertidumbre