Coahuila
Por
Diana Martínez
Publicado el miércoles, 30 de abril del 2025 a las 08:28
Saltillo, Coah.- La violencia, la pobreza y el acceso limitado a educación y salud, obliga a miles de familias a dejar sus hogares en busca de una mejor calidad de vida en Estados Unidos.
Durante la migración, los niños y las niñas son más vulnerables a sufrir violencia, explotación, secuestros y enfermedades, indicó el coordinador de Atención Humanitaria de la Casa del Migrante de Saltillo, José Luis Manso.
“Quizá a un mayor riesgo, porque entre estar cuidando el tren, estar cuidando los horarios y demás, pueden descuidar a los niños, puede pasar una persona y se los lleva, el riesgo es mayor para ellos, no sólo los riesgos del viaje, sino también en términos de seguridad”, agregó.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), informó que del 2013 al 2023 murieron 3 mil 542 niños, niñas y adolescentes migrantes a nivel mundial, mientras que la ruta México-Estados Unidos es la sexta con más decesos, con 151 casos.
Sin embargo, en lo que va de este año, la migración infantil descendió a consecuencia de las nuevas políticas migratorias de Estados Unidos que desalentaron a las familias a migrar.
Durante febrero y marzo la Casa del Migrante de Saltillo atendió a 12 niños y niñas migrantes; en abril apenas a ocho, mientras que, en el 2024 se atendían más de 50 infantes por mes.
Notas Relacionadas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 9 horas
Más sobre esta sección Más en Saltillo
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia