Seguridad
Por
Excélsior
Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 15:20
Mocorito, Sinaloa.- Un Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio vinculó a proceso a Samuel “N”, alias “El Cholo”, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas, operaciones con recursos de procedencia ilícita y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio en su variante de venta de fentanilo.
De acuerdo con las investigaciones realizadas por la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), derivado de los trabajos de inteligencia desarrollados por el Gabinete de Seguridad del Gobierno de México, elementos de la Guardia Nacional (GN), Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Marina) y FGR, detuvieron a “El Cholo”.
El sujeto fue detenido en el poblado La Huerta en Mocorito, Sinaloa, luego de que, al realizar vuelos de prevención del delito en helicóptero, localizaron un vehículo tripulado por personas armadas, relacionado con la comisión de conductas delictivas descritas en una denuncia anónima.
Los ocupantes del vehículo trataron de evadir a los elementos de seguridad, descendieron de la unidad, dispararon en contra de la nave y corrieron en distintas direcciones, luego se continuó con la persecución y detuvieron a “El Cholo”, a quien le aseguraron un arma de fuego larga tipo fusil, cartuchos, 816 tabletas de fentanilo, 17 mil 500 dólares americanos, dos teléfonos móviles y un radio de comunicación.
En la audiencia inicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó los datos de prueba suficientes para que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio con sede en Los Mochis, Sinaloa, decretara la vinculación a proceso, impusiera medida cautelar de prisión preventiva oficiosa en el Centro Federal de Readaptación Social (CEFERESO) número 8 en Guasave, Sinaloa, y tres meses para la investigación complementaria.
Más sobre esta sección Más en Seguridad
Hace 4 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 9 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia