Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Salida tersa AIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil. Conecta la Nave cinco jonrones Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Salida tersaAIC Saltillo lleva apoyo a madres en el Hospital Materno Infantil.Conecta la Nave cinco jonronesArma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El personal del Centro canaliza las llamadas de emergencia a corporaciones de seguridad y socorro.

Monclova

Vigilan cámaras zona conurbada

  Por Aníbal Díaz

Publicado el jueves, 17 de abril del 2025 a las 04:06


Desde el C4 se controla la prestación de auxilio en Monclova, Frontera y Castaños

Monclova, Coah.- Con 100 cámaras de vigilancia instaladas en puntos estratégicos, el Centro de Comunicaciones, Control y Comando de la Región Centro vigila Monclova, Frontera y Castaños, para la atención de emergencias médicas, accidentes automovilísticos e incluso brindar asistencia a paseantes por fallas mecánicas.

El C4 con sede en Frontera, ubicado sobre el Libramiento Carlos Salinas de Gortari, junto al aeropuerto, opera las 24 horas del día y está integrado por 35 personas, divididos en las áreas de recepción de llamadas, soporte, monitoreo y videovigilancia.

“Nosotros recibimos las llamadas del 911 de aquí de la región, y se canalizan todos esos tipos de reportes hasta las corporaciones correspondientes”, mencionó Emanuel Gallegos Páez, coordinador regional del C4, destacando que, en promedio, reciben mil 200 llamadas al día.

Gallegos resaltó que el Centro está enlazado con corporaciones como la Guardia Nacional, la Sedena, la Agencia de Investigación Criminal, las Policías Municipales de Monclova y Frontera y el Centro de Regulación de Urgencias Médicas, por mencionar algunos ejemplos.

Sobre las cámaras distribuidas en los 100 puntos estratégicos, el funcionario sostuvo que “nos ayudan como apoyo visual para las mismas corporaciones, en caso de que haya algún accidente con lesionados; algún seguimiento de un vehículo sospechoso”, también con verificaciones de placas, acotó.

A pregunta expresa, Gallegos acotó que durante los periodos vacacionales, como el presente de Semana Santa, las llamadas de emergencia se incrementan hasta en un 20 por ciento.

En este mismo tenor, reiteró que “nosotros tenemos abierta la línea para cualquier queja, cualquier denuncia, ya sea de paisanos; o apoyos, en casos que se llegue a descomponer un vehículo, alguna falla mecánica, alguna ponchadura, en ese tema estamos nosotros también para apoyarlos”, reiteró, añadiendo que este tipo de servicios se canalizan, por ejemplo, a los Ángeles Verdes, a las Policías Municipales o Estatales o incluso a la Guardia Nacional.

Sobre la posibilidad de robustecer el sistema de vigilancia, el funcionario sostuvo que sí está contemplado, citando el reciente anuncio del alcalde de Monclova, Carlos Villarreal, sobre la instalación de 450 cámaras inteligentes en este municipio, que estarán enlazadas con el C4.

Referido sobre los usuarios que se quejan de la demora en la atención a los reportes por parte del Centro, Gallegos dijo que “nosotros canalizamos las llamadas y los reportes a las dependencias, pero muchas veces, el tardarse un poco en la respuesta no depende directamente del sistema de emergencia, sino de las mismas corporaciones, que a veces tienen servicios, que están haciendo función en otro lado”.

Complica atención tramo Cuatro Ciénegas-San Pedro

Finalmente, y a pregunta expresa, el funcionario reconoció que el tramo Cuatro Ciénegas-San Pedro de la carretera 30 prevalece siendo una dificultad, en el sentido de la falta de señal de telefonía celular en esta área.

“Tenemos más o menos un tramo de cuestión de tiempo-carretera de una hora, sin señal. Se nos dificulta un poco porque a veces, en caso de que haya un accidente en este tramo, las personas tienen qué moverse hasta donde hay señal para reportarlo”, dijo.

“Lo que se requiere ahí obviamente es infraestructura en cuestiones de enlaces de telefonía y de radiocomunicación”, puntualizó, acotando que ya está proyectado resolver esta situación -pero no contaba con información precisa al respecto.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2