Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
León esperará el fallo del TAS la madrugada del martes para ir al Mundial de Clubes Conmemoran en Nava el 163 aniversario de la Batalla de Puebla Detienen a cuates responsables de homicidio de enfermero en Piedras Negras La ONU advierte a India y Pakistán de que una solución militar no es una solución FOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanas León esperará el fallo del TAS la madrugada del martes para ir al Mundial de ClubesConmemoran en Nava el 163 aniversario de la Batalla de PueblaDetienen a cuates responsables de homicidio de enfermero en Piedras NegrasLa ONU advierte a India y Pakistán de que una solución militar no es una soluciónFOTOS: ¿Qué vestirá el nuevo Papa? Así la competencia de las sotanas

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Banda Toro es una technobanda nacida en Los Ángeles, California | Foto: Especial

Espectáculos

VIDEO: ‘La noche en que murió Chicago’; ésta es la verdadera historia de la canción de Banda Toro

  Por Grupo Zócalo

Publicado el viernes, 4 de febrero del 2022 a las 16:30


Esta melodía contrario a lo que muchas personas piensan está lejos de ser una letra original de la agrupación californiana

Ciudad de México.- La canción “La noche en que murió Chicago” interpretada por Banda Toro en 1994, es uno de los clásicos de la música regional mexicana y de las piezas que se bailan y que no pueden faltar en las fiestas.

Esta melodía contrario a lo que muchas personas piensan está lejos de ser una letra original de la agrupación californiana, sino más bien es un cover de “The Night Chicago died” de Paper Lance lanzada 1974, pero la versión en español superó a la original y poco se conoce de su verdadera historia.

La historia de la letra

Aunque tiene un ritmo alegre, la historia es todo lo contrario pues hace referencia a la mañana del 14 de febrero de 1929 cuando cuatro policías llegaron a una bodega de Chicago hubo una masacre en aquella ciudad

“Habla sobre la matanza del 14 de febrero que Al Capone cita a la otra parte de la mafia y ahí se armó una balacera impresionante, y eso es realmente de lo que habla la canción”, declaró en algún momento parte de la banda

Se relata sobre un enfrentamiento entre varios supuestos policías que llegaron a una bodega para buscar a personas armadas, ahí los mataron sin piedad, se dice que aquellos hombres eran jefes de plazas que trabajaban para Bugs Moran, la banda rival y enemiga de Alphonso “Scarface” Capone, mejor conocido como Al Capone.

Los policías en realidad eran sicarios de Capone y ese día iban por la vida de Bugs Moran, que no murió ahí porque se fue del lugar, minutos antes. Los Ciudadanos al saber todo lo que estaba pasando empezó a crear caos y esa noche no solo hubo tiroteo entre esas bandas, sino de muchas otras personas.

Información por El Heraldo de México

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 2 horas

Kim Kardashian testificará en el juicio por el robo de sus joyas en París

Hace 2 horas

Christian Nodal habla por primera vez de su hija, Inti, y revela el curioso tic que le heredó

Hace 3 horas

Quién es ‘El Doble R’, miembro del CJNG al que ‘Los Alegres del Barranco’ le cantaron un narcocorrido

Hace 3 horas

Los Alegres del Barranco burlan a autoridades y arman ‘narcokaraoke’ en Jalisco

Hace 3 horas

Susana Zabaleta le responde a Mariana Seoane por decir que mantiene a Ricardo: ‘Él gana cuatro veces más que yo’

Hace 3 horas

Loco por ella: la cinta mexicana que rompe estigmas sobre la salud mental

Hace 3 horas

Raphael habla por primera vez del linfoma cerebral que sufrió: ‘Es una sensación fatal’

Hace 7 horas

‘Diddy’: ocaso de un imperio; efrenta hoy ‘Diddy’ al estado

Hace 7 horas

Enloquece Bad Bunny al mundo con ¿próxima gira?; viralizan fotos de sillas en diversos estadios

Hace 7 horas

No claudica Yolanda Andrade; niega productora que sea despedida

Hace 7 horas

Defiende ‘El Potrillo’ a corridos mexicanos

Hace 7 horas

Liam y Noel: juntos, pero no revueltos; ¿Continúan distanciados?