Por
Agencias
Publicado el miércoles, 13 de mayo del 2015 a las 06:12
Ciudad de México.- Conocido como el niño de las salchipapas, Laureano José Muñoz Pinedo, de 12 años, se ha convertido en todo un fenómeno viral internacional. Su éxito – “Me comí unas salchipapas”, publicado en YouTube a finales del año pasado, arrasó, entonces, en visitas y en las redes sociales. Aunque no fue sino a comienzos del 2015 cuando las salchipapas cruzaron el Atlántico para llegar a nuestro país. Desde entonces, su momento de glotona inspiración ha recibido casi dos millones de visitas, sin contar todos los demás vídeos que se han inspirado en él.
En España todavía sigue viva la estela de su éxito y muchos son los muros en Facebook que albergan uno de los múltiples vídeos y parodias que se han hecho del original. Y es que la canción, aunque de letra simple, es de esas que una vez que se oye no pueden salir fácilmente de la cabeza.
El origen
El salto a la fama de este niño colombiano se produjo tras la publicación, el 30 de diciembre de 2014, de un vídeo en el que Laureano aparece cantando, al son del vallenato, una canción que dice así:
La canción a de la salchipapa Fuente: YouTube
“Me comí unas salchipapas. Me comí unas salchipapas… ¡Ay, qué cosa tan sabrosa! Y me quedó en la garganta porque no me alcanzó para la gaseosa”
Según algunas entrevistas realizadas al medio colombiano El Pilón, la canción está inspirada en una historia real que le sucedió a Laureano José y a su hermano gemelo: “Eran las 18:30 cuando mi papá nos dio a mi hermano y a mí 10 mil pesos para cenar. Nos dimos un paseo por la calle y vimos un puesto de comida rápida donde vendían salchipapas a 3.500 y 5.000 pesos. Como las de 3.500 eran muy pequeñas y teníamos mucha hambre, pedimos dos de 5.000 y no nos alcanzó para la gaseosa”.
La repercusión
Enseguida, imitaciones, memes, remixes y parodias inundaron las redes sociales al son de las salchipapas e internet no ha conseguido olvidarlo. Una de las parodias, que casi tanto éxito como el original ha generado, ha sido la del usuario de YouTube Iván Lagarto en la que elaboró este espectacular remix con autotune de lo más pegadizo.
Pero el éxito de Laureano José Muñoz Pinedo no terminó ahí. El 29 de abril, la tienda de aplicaciones de Google, Google Play, anunció la publicación de la aplicación oficial del niño de las salchipapas.
LA SALCHIPAPA “La canción” AUTOTUNE by @ivanlagarto Fuente: YouTube
“¡Encarna al legendario Niño de las Salchipapas para… comer salchipapas! Salta o agáchate para comer salchipapas y esquivar la verdura. Comparte tu puntuación en todo el mundo. ¿Podrás comer más salchipapas que nadie?”
Ahora, el juego de las salchipapas, de descarga gratuita, está entre los más descargados de Google Play y sus seguidores no pueden dar crédito a la noticia. ¿Se acabará aquí el éxito viral de Laureano?
De momento, él parece disfrutar de toda la atención que está recibiendo, aunque como cualquiera que pasa del anonimato al foco público, reconoce que la fama está afectando a su día a día: “Me volví famoso de un momento a otro, ya no puedo salir a la calle como lo hacía antes con pantalonetica, sin camisa o a pies descalzo; los famosos no salen así, sino bien cambiaditos porque no falta el que llega a dejar para la gaseosa o tomarse la foto”. A cambio de esta incomodidad, ahora recibe decenas de invitaciones para comer salchipapas, gaseosa incluida.
CON INFROMACIÓN DE: EL CONFIDENCIAL
rd
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en