Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
¿Feliz día del Niño? Parte final Saldrá Pacquiao de la ‘jubilación’; pelea tremenda: Sulaimán Don Ernesto Vela del Campo impulsó el desarrollo de Piedras Negras Humo blanco Busca Policía a sujeto sospechoso de robo ¿Feliz día del Niño? Parte finalSaldrá Pacquiao de la ‘jubilación’; pelea tremenda: SulaimánDon Ernesto Vela del Campo impulsó el desarrollo de Piedras NegrasHumo blancoBusca Policía a sujeto sospechoso de robo

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

VIDEO: Graban ‘los sonidos del infierno’

  Por El Universal

Publicado el viernes, 22 de junio del 2012 a las 20:30


Al realizar la excavación más profunda jamás hecha, se dice que pudieron grabar gritos de dolor y sufrimiento

México, D.F.- El 24 de mayo de 1970 comenzó la perforación del que más tarde se conocería como el “Pozo del Infierno”. Este proyecto que se llevó a cabo en la península de Kola, cerca de la frontera con Noruega, en Rusia, tenía como objetivo realizar una perforación de 15 kilómetros de profundidad, para tomar muestras y realizar mediciones que permitieran entender un poco más la naturaleza de la corteza terrestre; así lo mencionan en cabovolo.com.

Cuando ya se llevaba casi 13 años de trabajos, en 1983, la perforación alcanzó los 12 kilómetros, pero los trabajos se detuvieron. Para el 27 de setiembre de 1984, durante la maniobra de retirada de la corona del taladro, este se atascó, lo cual provocó una rotura a los 7 kilómetros de profundidad: se habían perdido cinco años de trabajo, cinco mil metros de tuberías habían quedado atrapados en el fondo del pozo.

La profundidad máxima a la que se llegó fue de 12 kilómetros 262 metros, en 1989; esto debido a las altas temperaturas que se registraron, mismas que no permitir continuar con los trabajaos. Los aportes que brindó esta excavación fueron muchos; según los expertos, conforme iban avanzando, aparte del agua, encontraron acumulaciones de gas y algunas sales de iodo y bromo. Incluso, cuando alcanzaron los seis kilómetros, se encontraron fósiles microscópicos, entre los que se identificaron 24 especies distintas de plancton.

Sin embargo, lo que más llamó la atención de este acontecimiento fue la leyenda que se generó en torno al pozo más profundo perforado jamás por el hombre. Según una publicación del periódico finlandés “Ammennusatia”, los geólogos y científicos encontraron el infierno. Así lo publica tejiendoelmundo.wordpress.com.

De acuerdo a lo descrito por el diario, el agujero alcanzó una profundidad de más de 14 kilómetros y no de 12 como se había dicho; los trabajos de excavación llegaron a registrar temperaturas de mil grados centígrados.

En el mismo texto se hace mención del Dr. Azzacov, supuesto gerente del proyecto en la remota Siberia, y quien declaró al periódico: “La información que estamos recolectando es muy sorprendente, que estamos sinceramente temerosos de lo que podamos encontrar allá abajo”.

Lo que sin duda llamó la atención de todos fue la supuesta grabación que hicieron los científicos en las que se puede escuchar los lamentos y gritos de dolor de personas que viven en un aparente infierno.

“Tratamos de escuchar los movimientos a cierto intervalo con unos micrófonos ultrasensitivos, los cuales dejamos entrar en el agujero. Lo que escuchamos convirtió nuestra lógica científica en ruinas. Eran, en momentos, unos sonidos débiles, pero a la vez, altos en frecuencia, los cuales pensamos que venían de nuestro propio equipo”, explico el Dr. Azzacov.

Ante esta situación, se menciona que se hicieron ajustes al equipo de sonido, y en un segundo intento fue donde aseguran haber escuchado voces humanas, gritando de dolor. Mencionaron que una de las voces era perceptible, pero que se escuchaban miles, tal vez millones de almas.

El diario también menciona que esto generó mucho temor en los científicos, por lo que muchos abandonaron el proyecto. El Dr. Azzacov, señaló: “Como comunista, no creo en el cielo ni en la Biblia, pero como cientifico, ahora creo en el infierno”.

Esta noticia llegó rápido a Estados Unidos, donde una iglesia cristiana utilizó y agrandó los hechos para poder afirmar que el infierno sí existe y así poder atraer a más personas temerosas a su congregación. Aquí la grabación de los lamentos del “Pozo del Infierno”.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador

Hace 7 horas

Confirman la muerte de los seis tripulantes de la avioneta que se estrelló en Santiago

Hace 8 horas

Trump insta al Congreso de EE.UU. a subir los impuestos a los ricos

Hace 8 horas

Abren investigación contra la fiscal general de Nueva York por presunta falsificación de documentos

Hace 9 horas

EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios

Hace 10 horas

Zelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades

Hace 10 horas

Antes de ser Papa, León XIV criticó a Trump y Vance

Hace 11 horas

¡Cuidado! Estos tomates están contaminados con salmonela: FDA

Hace 11 horas

Obispos y líderes del mundo reaccionan a elección del NUEVO Papa León XIV

Hace 13 horas

Hallan a niña de 7 encerrada en un armario y gravemente desnutrida; su hermana está desaparecida desde 2017

Hace 13 horas

¿Dónde está Chiclayo? El pueblo que el Papa mencionó en su primer discurso

Hace 13 horas

Jueza rompe en llanto al sentenciar al padre de Gavin Peterson; lo torturó hasta matarlo