Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro Social Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos ¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco! Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de Urandén Activista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX Trump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro SocialUnión Laguna pega primero ante Dos Laredos¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco!Premian a Michoacán en 7 categorías nacionales; destacan carnitas y manantiales de UrandénActivista se enfrenta a usuario durante protesta por pinchazos en el Metro de la CDMX

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Kukulkán era una de las deidades más importantes para los mayas y estaba relacionado con las buenas cosechas ya que era el Dios de la naturaleza y agricultura.

Vida

VIDEO: Captan descenso de Kukulcán en Chichén Itzá durante equinoccio de la primavera 2024

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 23 de marzo del 2024 a las 10:53


La visita de Kukulkán es uno de los fenómenos más apreciados que nos acercan a la cultura maya y las creencias antiguas

Ciudad de México.- El equinoccio de primavera llegó y las zonas arqueológicas se llenaron de turistas para presenciar unos de los momentos que ocurren dos veces al año y es que, en la pirámide de Chichén Itzá se puede apreciar cómo es que Kukulkán bajar por las escaleras.

El equinoccio es un fenómeno astronómico que ocurre dos veces al año. Suele variar entre los días 19, 20 y 21 de marzo y entre el 21 al 24 de septiembre. El primer evento marca el comienzo de la primavera y el segundo el comienzo del otoño en el hemisferio norte y hemisferio sur, respectivamente.

A través de redes sociales, usuarios compartieron el momento exacto donde el Dios principal de la cultura maya se hacía visible, sin embargo, las nubes no ayudaron a que el fenómeno se proyectara de manera correcta.

La visita de Kukulkán es uno de los fenómenos más apreciados que nos acercan a la cultura maya y las creencias antiguas, ya que el ‘retorno de serpiente emplumada’ solo es visible dos veces al año.

Kukulkán era una de las deidades más importantes para los mayas y estaba relacionado con las buenas cosechas ya que era el Dios de la naturaleza y agricultura.

Con información de Milenio

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 14 horas

Rockstar retrasa nuevamente lanzamiento de GTA VI para 2026

Hace 14 horas

Tiktoker ‘Baba Skeng’ es asesinado mientras realizaba una transmisión en vivo; tenía 25 años

Hace 15 horas

Megapuentes de mayo 2025: estos son los días festivos, feriados y vacaciones para estudiantes de la SEP

Hace 1 dia

El libro negro del Vaticano; ¿de qué trata?

Hace 1 dia

Aparece en barranca de Ecatepec ‘Colorín Sietecolores’, ave en riesgo de extinción

Hace 1 dia

Lo que debes saber de la vacunación contra la tos ferina

Hace 1 dia

Muere Inah Canabarro Lucas, la persona más longeva del mundo a los 116 años

Hace 2 dias

Sujeto que robó a abuelita de Azcapotzalco habría pasado a la iglesia para “agradecer”

Hace 2 dias

VIDEO:Perritos en la feria se hacen virales en TikTok por subirse juntos a los juegos

Hace 2 dias

Joven contrae extraña enfermedad en la piel tras usar ropa de segunda mano

Hace 2 dias

VIDEO:Aparecen impactantes luces en el cielo de Vancouver

Hace 2 dias

Día del niño: Mensajes para enviarle a tus hijos en WhatsApp