Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sorprende Cimaco con desfile Primavera-Verano 2025 Dicen sí acepto ante Dios Cuenta aprobada Razón y juicio Goles y diversión Sorprende Cimaco con desfile Primavera-Verano 2025Dicen sí acepto ante DiosCuenta aprobadaRazón y juicioGoles y diversión

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) informó que revisa el texto que circula de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviado al Senado

Nacional

Ven un alto riesgo de subordinación; agencia de Transformación, a modo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 24 de abril del 2025 a las 04:20


Analiza CIRT propuesta de ley de presidenta Sheinbaum en materia de Telecomunicaciones

Ciudad de México.- La bancada del PAN en el Senado advirtió una “subordinación al Ejecutivo federal” de la Agencia de Transformación, y destacó que, si antes el IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) otorgaba y regulaba concesiones, ahora será la Agencia la que controlará y revocará dichos permisos. 

Existe un riesgo de concentración sin contrapesos”, indicaron los legisladores blanquiazules. 

Para Movimiento Ciudadano, el cambio más significativo es la eliminación de la autonomía del IFT.

La concentración de funciones regulatorias en el Ejecutivo rompe con los principios de imparcialidad, competencia técnica y control del poder”, destacó el partido naranja.

La bancada del PRI alertó de que la 4T abre la posibilidad de que cualquier dependencia del Gobierno tenga una concesión para vender servicios de internet y telefonía al público en general.

En tanto la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT) informó que revisa el texto que circula de la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión enviado al Senado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el organismo empresarial que cuenta con más de mil 600 afiliados en el territorio nacional, será hasta después de que concluya el análisis de la iniciativa cuando se emitirá la postura del sector.

La propuesta del Ejecutivo federal establece multas de 2% a 5% de los ingresos totales del concesionario de radio, televisión o audio que transmita propaganda política e ideológica de gobiernos de otros países.

Como ejemplo, Televisa, la compañía de medios de comunicación más grande en el mundo de habla hispana, reportó una facturación total de 62 mil 261 millones de pesos a lo largo del año pasado.

De acuerdo con un ejercicio realizado por esta casa editorial, en el caso de la televisora, la sanción de 5% equivaldría a 3 mil 113 millones de pesos.

Esa cifra representa el presupuesto deseable para el próximo año de Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, establecido en 3 mil 121 millones de pesos en los Precriterios Generales de Política Económica 2026, documento que la Secretaría de Hacienda presentó este mes al Congreso de la Unión.

En tanto, TV Azteca, la segunda mayor televisora en el país, tuvo ingresos totales por 15 mil 100 millones de pesos en 2022, el último año consultable pues dejó de cotizar en la BMV a mediados de 2023. En su caso, la multa de 5% serían 755 millones de pesos.

 

 

EL UNIVERSAL

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 3 horas

Confirman freno temporal a captura de Silvano Aureoles… por ahora

Hace 3 horas

Sale Garduño del Instituto Nacional de Migración

Hace 3 horas

Le arma en Hidalgo lujosa fiesta de 15 años a su hija alcalde de Tianguistengo: actuó “El Komander” y costó más de 2 mdp

Hace 4 horas

Dan poder a Jucopo para presentar controversias en Corte

Hace 4 horas

Ordenan devolver a Norberto Rivera más de 1.3 millones por compra de departamentos

Hace 4 horas

TEPJF propone que INE revise candidatura a ministro de César Gutiérrez Priego

Hace 5 horas

Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil

Hace 5 horas

Aprueba Cámara de Diputados sueldo base a ‘propineros’

Hace 5 horas

Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón

Hace 6 horas

Sheinbaum contesta a Zedillo: mañaneras serán sobre el Fobaproa

Hace 6 horas

Restauranteros de Irapuato exigen acciones contundentes frente a ola de extorsiones

Hace 7 horas

Alegres del Barranco cantan de nuevo a ‘El Mencho’