Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivos Sin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASE Laura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para Chocolate Ariel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJ Transparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público Deja Trump en vilo la vida del T-MEC; impera incertidumbre en sectores productivosSin aclarar el destino de 531 mdp de Román Cepeda; arrastra 120 observaciones de la ASELaura Esquivel, la revolucionaria de las letras y cocina mexicanas; inspira su Como Agua Para ChocolateAriel Novelo busca ser magistrado de circuito mixto; orienta candidato a cómo votar en la elección al PJTransparencia para el Pueblo será juez y parte en la vigilancia del quehacer público

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Esta semana se redujo el subsidio a la Magna y la Premium.

Negocios

Ven tendencia a la baja de la inflación

  Por Edith Mendoza

Publicado el martes, 8 de noviembre del 2022 a las 05:23


Leve impacto por reducción de subsidio en gasolinas.

Ciudad de México.- Aunque se prevé un impacto menor en la inflación por la reducción en el subsidio a las gasolinas, se espera que el Gobierno federal tenga una mayor posibilidad de maniobra, consideró Antonio Serrano Camarena, director del Instituto de Estudios Empresariales Coahuila Sureste (IEECS).

Se está haciendo bien, es un buen momento para empezar a bajar el subsidio porque la inflación comienza a ceder… el Gobierno puede tomar un poco de margen porque se le está dedicando demasiado dinero al subsidio de la gasolina”; explicó.〞

Este es un momento estratégico, toda vez que noviembre es uno de los meses de menor actividad económica, por lo que es posible realizar estos ajustes sin mayores implicaciones.

En la región la gasolina no baja del promedio de los 22.30-22.40 pesos por litro, y con esta reducción, probablemente alcance los 22.50 pesos.

Sí va a tener un efecto inflacionario, pero muy poco, al menos no de aquí a principios de diciembre”, dijo. Serrano Camarena explicó, por otro lado, que hay que considerar el mes de diciembre en forma particular, ya que por el exceso de circulante se presenta una inflación más alta.

Ya veremos qué pasa en diciembre cuando el ajuste va a tener que ser bastante mayor para poder darle capacidad al Gobierno de meterle dinero para que la inflación no suba tanto”, señaló.

Cabe recordar que este fin de semana se dio a conocer que los consumidores de gasolina Magna volverán a pagar una parte de la cuota del impuesto especial. Para la semana del 5 al 11 de noviembre de 2022, el estímulo fiscal que aplica el Gobierno Federal para ese tipo de combustible se reducirá del 100% al 93.22%; para la gasolina Premium, el estímulo fiscal pasó de 97.09% a 80.73%; mientras que los autotransportistas seguirán siendo los únicos con el subsidio completo, ya que se mantiene el estímulo fiscal del 100% en el diésel, por lo que estarán exentos de pagar la cuota del IEPS.

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Insuficiente, proyecto de vivienda social: AMPI

Hace 1 hora

Alcanzan su máximo exportaciones a EU; logran un marzo histórico

Hace 1 hora

‘Sacuden’ a armadoras aranceles y tecnologías; reducen oferta de vehículos

Hace 1 hora

Consumen mexicanos menos bienes importados

Hace 1 hora

Abre Scania centro de entrenamiento en Querétaro; forma talentos

Hace 1 hora

Demandan a Burger King por anuncios ‘engañosos’

Hace 1 hora

Analistas recortan su previsión de PIB a 0.1%; encuesta de Citi

Hace 1 hora

Impacta a México exceso de acero chino: Ternium; prácticas desleales

Hace 1 hora

Prevén 30% más ventas por el Día de las Madres; festejos redituables

Hace 1 hora

Pagan sus impuestos 2 millones de informales: dice México Evalúa

Hace 1 hora

Urge EU a Google a dejar parte de imperio publicitario; buscan más competencia

Hace 1 hora

Coahuila será sede de la Convención Nacional Ganadera en el 2026