Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno turco prohíbe la Marcha del Orgullo; varios manifestantes fueron detenidos en Estambul Hallan sin vida a Fer Ortega; joven influencer reportado como desaparecido en Puebla Tren Maya, ‘una hazaña histórica’: Sheinbaum en gira con AMLO por sureste Caso Cassez: Desempolvan torturas a Israel Vallarta Balacera en bar de Coyoacán deja dos muertos y tres heridos

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Los seleccionados representarán a Coahuila en el concurso nacional, Futuros Innovadores World Robot Olympiad, en septiembre.

Saltillo

Ven por medio ambiente con robots y tecnología; participan estudiantes coahuilenses en Concurso Estatal de Robótica WRO

Por Diana Rodríguez

Publicado el viernes, 28 de junio del 2024 a las 04:06


Arman jóvenes alumnos a base de imaginación, legos y programación soluciones innovadoras

Saltillo, Coah.- Jugar, crear, innovar y convertirse en aliados de la tierra, fue el propósito que tuvo el Concurso Estatal de Robótica WRO, donde niños y jóvenes propusieron soluciones a las problemáticas ecológicas que hay en Coahuila, utilizando como herramientas la imaginación, los bloques de LEGO y la programación.

Erick Carballo, representante de la WRO y juez del evento, explicó que el concurso funciona como una feria de ciencias, donde los alumnos dan una solución robótica desde su perspectiva.

Algunas de las problemáticas más recurrentes que abordaron los alumnos fue la importancia de plantar árboles, el cuidado del agua y el reciclaje de residuos, pero también hubo proyectos enfocados a resolver situaciones cotidianas.

Entre los temas que preocupan a nivel local, destaca las inundaciones que sufre la escuela primaria Laurentina Nañez García de Saltillo, que estuvo a cargo de los alumnos Ethan Nava Mendoza, Luis Pablo Padilla y Alex Mendoza. 

Los jóvenes indicaron que el propósito es que su robot absorba el agua del espacio y la lleve a otro lado donde no haga daño y se utilice para los riegos de plantas y árboles de la colonia Brisas.

Otra de las preocupaciones se relacionó con el impacto que el hombre a causado a la naturaleza a través de los incendios forestales, y entre las posibles soluciones se encuentra la propuesta del equipo del USAER 62 de Torreón, quien creó un robot para combatir estos siniestros. 

Layla Lozano Campos, integrante del equipo, detalló que Robombero fue creado para detener el fuego y evitar que se expanda en los bosques.

Ían Orlando Cortés y José Eduardo Ortega, agregaron que prevenir los incendios es importante, pues el fuego acaba también los hogares de las familias y contamina el agua de los ríos.

Notas Relacionadas

Premiarán Gobierno municipal de Saltillo protección al ambiente; últimos días para el registro

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2