Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Gobierno de Puebla tiene su primera dependencia ‘pet friendly’ Hallan cuerpo en playa de Los Cabos; presumen que sería de extranjero que cayó de crucero Katy Perry se disculpa tras la cancelación de sus conciertos en Guadalajara Vídeos: detienen a la ‘influencer’ española Marta Hermoso junto a 3 cómplices por el robo de 400 mil euros a un empresario mexicano No hay problema en la devolución de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum Gobierno de Puebla tiene su primera dependencia ‘pet friendly’Hallan cuerpo en playa de Los Cabos; presumen que sería de extranjero que cayó de cruceroKaty Perry se disculpa tras la cancelación de sus conciertos en GuadalajaraVídeos: detienen a la ‘influencer’ española Marta Hermoso junto a 3 cómplices por el robo de 400 mil euros a un empresario mexicanoNo hay problema en la devolución de impuestos, se cumplen plazos de ley: Sheinbaum

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Coahuila

Ven la tempestad

Por Javier Villarreal Lozano

Hace 4 años

Si existe una profesión u ocupación desagradable, es la de ser profeta del Apocalipsis. Eso de andar por allí augurando males no agrada a casi nadie, excepto a la nutrida tribu de los pesimistas sin remedio. Sin embargo, cerrar los ojos ante la realidad y negarse a ver las señales indicadoras de que las cosas no van bien y pudieran, eventualmente, empeorar hasta volverse inmanejables, tampoco es sano. Hacer esto equivale a crear ilusorios paraísos artificiales, a no sacar el paraguas cuando negros nubarrones ensombrecen la totalidad del cielo y el retumbar de los rayos hace vibrar los cristales de la ventana.

“Ves la tempestad y no te hincas”. Esta advertencia, tan común en tiempos ya idos, adquiere pertinencia en la actualidad, cuando empiezan a multiplicarse señales muy inquietantes de lo que puede deparar el futuro a este atribulado país. Y lo peor de todo es que el Gobierno federal parece no ver la tempestad y tampoco muestra intenciones de hincarse, a pesar de haber comprobado ya la ineficacia de la imagen del “detente” exhibida por el presidente López Obrador para frenar la pandemia del coronavirus.

De nada sirvió tampoco el nombramiento de vocero a Hugo López-Gatell, quien de resbalón en resbalón pasó de ser el “Zar del Covid-19” a un triste contador de la galopante cifra de muertos e infectados. Nada más.

Las señales ominosas sobran. En Chihuahua, miles de campesinos enfrentan a la Guardia Nacional encargada de custodiar una presa. El resultado final del enfrentamiento es una pareja asesinada, presuntamente por miembros de la propia Guardia Nacional. Como de costumbre, el Presidente culpó al conservadurismo y a politiquerías electorales de lo ocurrido.

Pero esta vez el Gobernador de Chihuahua no se quedó callado. Haciendo uso de las redes sociales, por serle imposible, dijo, comunicarse con él por teléfono o a través de señales de humo, negó veracidad a la versión del Presidente, y sin llamarlo mentiroso, dijo eufemísticamente que estaba “mal informado”.

Mientras tanto, la ocupación de la sede de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la Ciudad de México, por madres de familia hartas de la ineficacia del organismo y de su presidenta, empieza a convertirse en epidemia. Grupos descontentos tomaron la Comisión en el Estado de México y en el de Morelos.

Los yaquis bloquean vías de comunicación en Sonora, y en Tiripitío, Michoacán, policías municipales normalistas atacan a policías municipales que intentaban evitar un bloqueo. El saldo: 11 policías heridos, dos de ellos de gravedad.

Invade al país una peligrosa atmósfera de crispación. Como nunca, los representantes de la ley, llámense Guardia Nacional o policías municipales, han perdido el respeto de los ciudadanos. Ya ni siquiera los temen. Les hacen frente y ocurren con mayor frecuencia zafarranchos que dejan un rastro de sangre.

La situación no deja resquicios al optimismo. Periódicos, radiodifusoras, noticiarios de televisión y redes sociales son un compendio de noticias desalentadoras. A todo ello, López Obrador responde con ataques a los medios de comunicación críticos –“pasquín inmundo”, llamó el viernes al periódico Reforma– o bien al anunciar la autocompra de millones de pesos en cachitos de la fracasada rifa del avión, que no es avión. Es preciso repetirlo: “Ven la tempestad y no se hincan”.

Letras sueltas

En el afán de ver enemigos en todas partes, los lopezobradoristas ya califican de bloque opositor a la Alianza Federalista, lo cual huele a paranoia.

Notas Relacionadas

Paisanos la pensaron

Hace 3 horas

Con Tarjeta de la Salud apoyan a 5 mil adultos mayores en Coahuila; obtendrán laboratorios básicos gratis

Hace 8 horas

Aclara aportes como legislador; presenta Antonio Castro 3 iniciativas

Hace 9 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 3 horas

Paisanos la pensaron

Hace 9 horas

A México lo castiga el diablo: Papa Francisco

Hace 9 horas

Porque nadie lo pidió, un viñedo más en Parras con agua que no hay