Clasificados
Por
Redacción
Publicado el sábado, 30 de octubre del 2010 a las 14:00
Piedras Negras, Coah.- Son muchas las historias de aparecidos que se cuentan en viejas casonas y edificios de la ciudad, las cuales pasan desapercibidas, pero que en estas fechas cuando se celebra el Halloween, tradición americana, reviven y hasta pareciera que cobran vida.
Una de las historietas que causan algo de terror por estas fechas, es la leyenda del Chino Chong, administrador del hotel Ferrocarril, lugar en donde se dice ronda su espíritu, hecho que es corroborado por los vecinos de la Concha, que palpan el golpeteo de una ventana lateral que cruje por el viento aunque el clima esté en completa calma.
Desde el siglo pasado se han contado muchas historias de espíritus chocarreros que fueron y siguen siendo huéspedes del hotel Ferrocarril, edificio que se considera una reliquia arquitectónica construida los primeros años del siglo pasado, y que actualmente pretenden rehabilitar para transformarla en un museo histórico, pero desafortunadamente sigue siendo propiedad de Ferrocarriles de México.
Sin embargo, el abandonado lugar refleja cientos de historias de apariciones y ruidos extraños que se siguen escuchando por parte de la gente que pasa por esa área de la Concha por donde se ubica el hotel Ferrocarril, y el más comentado sobre todo en estas fechas es el famoso espíritu del Chino Chong.
Cuentan las personas que una de las últimas huéspedes del hotel Ferrocarril, la señora Angélica Venegas, presumía una cicatriz que atribuían al famoso espíritu del Chino Chong, porque se dice que aparentemente él la empujó para que se golpeara con la puerta, ya que no había otra explicación que dar por parte de la afectada, aunque su marido lo atribuía a una fuerte corriente de aire que la aventó y azotó contra la puerta.
Sin embargo, los huéspedes del hotel presenciaban cosas extrañas, como el que se les movieran los saleros de un lugar a otro, el azúcar para el café apareciera en otro lugar y muchas de estas situaciones por el estilo, que hacían sentir escalofríos cuando se dirigían al hotel Ferrocarril.
Afirman que el espíritu del Chino Chong vaga por el hotel, porque en una de las habitaciones se suicidó, ahorcándose porque había perdido en el juego una fuerte cantidad de dinero.
Afirman que en el hotel Ferrocarril, había un área en donde se jugaban cartas y se apostaban fuertes cantidades de dinero, como ocurrió al Chino Chong, quien se contagió del juego y apostó fuerte perdiendo todo, se quedó si nada, motivo por el cual ese día se despidió de todos los huéspedes y otro día apareció colgado en la habitación, en donde se mantiene el golpeteo constante de la ventana del ala derecha del edificio.
Este tipo de apariciones se han constatado por vecinos del lugar que aún observan cómo la ventana del ala derecha sigue moviéndose, golpeteando fuerte como si estuviera fuerte el viento, pero todos saben que es el espíritu del Chino Chong que no descansa.
Según el historiador Otto Schober, el edificio del hotel Ferrocarril fue construido en 1983, pero existen elementos en la filmación de la película de Rafael Toscano “La muerte de un mexicano”, que filma la llegada de la comitiva del ex presidente de la República, Francisco I. Madero y al pasar por ese lugar, se observa claramente la construcción del hotel Internacional, como se llamaba anteriormente.
El creer las historietas de terror es comprensible en estas fechas, pero el solo observar el tétrico edificio que luce en completo abandono del hotel Ferrocarril, se puede decir que está saturado de espíritus que se quedaron vagando.
El viejo edificio ha quedado dentro de las instalaciones de Ferrocarriles de México, muy cerca de la Concha, en donde sus vecinos lo ven de lejos con la piel de gallina, por los ruidos que siguen escuchando que semejan como si el hotel tuviera mucha actividad, como en sus buenos años.
Más sobre esta sección Más en Clasificados