Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Conecta la Nave cinco jonrones Arma INE segundo simulacro de elección judicial Detienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículos Reportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en Colima Julio César Chávez se luce como entrenador del Escorpión Dorado para contienda con Franco Escamilla Conecta la Nave cinco jonronesArma INE segundo simulacro de elección judicialDetienen a pareja con armas en carretera estatal en Rayones, NL; aseguran vehículosReportan ataques armados e incendios durante jornada de violencia en ColimaJulio César Chávez se luce como entrenador del Escorpión Dorado para contienda con Franco Escamilla

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Va sector obrero por 25% al mínimo

  Por Agencia Reforma

Publicado el jueves, 17 de noviembre del 2022 a las 05:39


Patrones han propuesto un aumento de 15% para no alterar precios.

Ciudad de México.- El sector obrero propuso un aumento de 25% al salario mínimo, tanto de manera general como en los profesionales, los cuales estarán vigentes en el año 2023. Este porcentaje contrasta con la propuesta que ha realizado el sector patronal de aplicar un aumento de 15%, para evitar efectos inflacionarios.

El aumento en el salario mínimo general y profesional no es un precepto, es un requisito indispensable para que los trabajadores en nuestro país puedan tener un mejor nivel adquisitivo y que el ingreso no se vea impactado por la inflación y demás variables económicas.

Además, se debe tener en cuenta que el aumento solicitado para el salario mínimo general y profesional no tiene impacto en la inflación como se desprende de un análisis del Banco de México”, explicó el sector obrero en la propuesta de incremento al salario que dirigió a la Secretaría del Trabajo el pasado 11 de noviembre.

Añadió que el aumento de 22% que se aplicó este año no reflejó un impacto inflacionario y tuvo la intención de paliar los efectos económicos de la pandemia y del alza de la inflación anual de 7.68% que se registró en 2021.

El aumento de este salario se decide en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), donde hay una representación de los trabajadores, otra del sector patronal y también del Gobierno.

Buscan empresarios un aumento ‘moderada’

El sector empresarial anunció este miércoles que buscará un aumento moderado al salario mínimo para 2023, que ayude a equilibrar la actividad económica en un entorno inflacionario.

Queremos llegar con propuestas muy concretas sobre todo en el tema de reactivación económica, que no vaya a haber montos inflacionarios y que de nada sirva tener un salario mínimo tan alto, si de todas maneras incrementan las cosas”, dijo Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), tras la inauguración del Encuentro Amafore.

Destacó que la propuesta no significa que estén en contra de subir el salario, pero dijo que se tiene que buscar un equilibrio tomando en cuenta las iniciativas como el aumento en los días de vacaciones.

“En las últimas iniciativas como las de vacaciones creo que debe haber gradualidad porque si metemos mucha carga a la parte laboral, no queremos perder atractivo a esta gran oportunidad de que están llegando nuevas inversiones al país”, añadió.

El presiente del CCE dijo que aún no se tiene el monto al que podría subirse el salario aunque algunos expertos han puesto sobre la mesa un aumento de 20 por ciento.

En meses pasados, Banxico había advertido de las negociaciones entre la iniciativa privada para que el aumento no incidiera en la inflación.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

EU y China concluyen primer día de negociaciones comerciales

Hace 8 horas

Profeco advierte a madres de familia por estas malas prácticas en restaurantes para este 10 de Mayo

Hace 13 horas

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 14 horas

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 15 horas

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 18 horas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 18 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 18 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 18 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 18 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 18 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 18 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa