Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025 Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacional Encendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en Coahuila Fallece José Alberto Rodríguez ‘La Pepona’ Inicia liquidación formal en sindicato de Obras Públicas Tele Zócalo Matutino / 6 de mayo de 2025Justifica la 4T freno a empleo por vacaciones; alcanza a Coahuila efecto dominó nacionalEncendido de implantes cocleares, un logro conjunto; transforma vidas en CoahuilaFallece José Alberto Rodríguez ‘La Pepona’Inicia liquidación formal en sindicato de Obras Públicas

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Especial | Agencia Reforma

Negocios

Va SAT contra trampa de las maquiladoras; urgen definir cobro de IVA

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 11 de febrero del 2025 a las 10:22


El Pleno de la Corte discutirá la próxima semana una contradicción de criterios para aclarar este tema

Ciudad de México.- El SAT urgió a la Corte a definir el cobro de IVA a empresas maquiladoras, que han dejado de pagar con engaños.

El Pleno de la Corte discutirá la próxima semana una contradicción de criterios para aclarar este tema, por el que también atrajo siete amparos de empresas del sector.

Conforme el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), que existe desde 2006, las maquiladoras pueden importar temporalmente insumos al País, con beneficios fiscales, siempre y cuando se usen para manufactura de productos destinados a exportación.

Sin embargo, según el alegato del SAT, durante el proceso de fabricación, las maquiladoras aprovechan el mecanismo denominado “operaciones virtuales V5”, por el cual declaran que ya exportaron el insumo, aunque en realidad siga en territorio mexicano.

El engaño se presenta cuando los productos no se exportan, sino que se venden en México.

El SAT considera que estas ventas en México no están exentas de IVA, y estimó que las operaciones de este tipo entre 2019 y 2023 sumaron 279 mil millones de pesos, sobre los cuales pretende cobrar a las maquiladoras 44 mil 640 millones de impuestos que no retuvieron.

La Primera Sala de la Corte ya atrajo siete amparos promovidos por empresas a las que el SAT fincó créditos fiscales a partir de 2020; el tema ha provocado criterios encontrados entre salas del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA), así como entre tribunales colegiados de circuito.

En octubre de 2023, el Pleno en Materia Administrativa de la Región Centro-Norte falló contra el SAT y consideró que estas operaciones no deben generar IVA, porque en realidad lo que se vende en México no son los insumos que ingresaron al país para el proceso de maquila.

La jurisprudencia de este Pleno, sin embargo, sólo aplica para la mitad de los estados del País, por lo que, en marzo de 2024, el SAT pidió a la Corte atraer amparos en litigio y fijar un criterio definitivo.

Las empresas alegan que el SAT pretende un “doble cobro” de IVA: al ingresar los insumos al País, cuando el importador paga directamente al fisco ese impuesto, y al vender el producto en México.

La semana pasada la Corte decidió enlistar un proyecto que dilucide las contradicciones entre Tribunales, fije la jurisprudencia y resuelva todos los amparos. El proyecto lo elaboró la Ministra Yasmín Esquivel.

La atracción de los asuntos permitirá establecer si la mecánica utilizada por los particulares, genera dos actos gravados por la ley (importación y enajenación)”, explicó la Corte.

Con lo anterior, podrá darse certeza jurídica a las empresas contribuyentes registradas con Programa IMMEX que entre 2019 y 2023 realizaron operaciones relacionadas con el tema que nos ocupa, y que a decir del SAT fueron por un monto cercano a los 279 mil millones de pesos”.

Esta disputa sobre la interpretación de la Ley del IVA se suma a otra, también generada en el sexenio pasado, por la que el SAT pretende cobrar unos 175 mil millones de pesos al sector asegurador.

 

 

Notas Relacionadas

SAT regresa más de 27 mil mdp en saldo a favor

Hace 5 dias

Hoy 30 de abril es el último día para que personas físicas cumplan con declaración anual del SAT

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Seguiría Greg Abel mística de Buffett al dirigir Berkshire; inversiones a largo plazo

Hace 1 hora

Orillan aranceles a la venta de Skechers, pagarán 9.4 mmdd

Hace 1 hora

Aumentará precios Spotify y México entre afectados; adelanta ‘bomba’ FT

Hace 1 hora

Se debilita economía mexicana, dice Ceecs; coincide con pronósticos

Hace 1 hora

Acusa EU que México frena lucha antiplaga; ganaderos molestos

Hace 1 hora

Sanciona Corte dilación fiscal de Grupo Elektra; le impone dos multas

Hace 1 hora

Pegaría a la maquila reducción de jornada; líneas de producción

Hace 1 hora

Ya se gastó Pemex 50% de presupuesto, y apenas va un trimestre

Hace 1 hora

Afectaron aranceles el ambiente de negocios; INA, con optimismo

Hace 1 hora

México es primero en ciberataques financieros

Hace 1 hora

Traen Ray-Ban y Meta sus lentes inteligentes al país; debutarán el 19 de mayo

Hace 10 horas

Rompe S&P 500 racha de 9 alzas tras aranceles a películas