Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino Unido Llamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantes Trump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro Social Unión Laguna pega primero ante Dos Laredos ¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco! No sólo en México, reportan casos de pinchazos en España y Reino UnidoLlamadas a la puerta y pruebas de ADN: Así planea Trump rastrear a 450 mil niños migrantesTrump pide a Corte acceso total a datos personales del Seguro SocialUnión Laguna pega primero ante Dos Laredos¡Se adelanta el Sarape en duelo de volteretas contra Charros de Jalisco!

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Va Javier Guerrero a nuevo cargo en el IMSS, vinculación con los estados y delegaciones

  Por Infonor

Publicado el jueves, 25 de febrero del 2021 a las 17:50


Es, de acuerdo con el Director Zoé Robledo, una de las áreas más complejas en la institución

Ciudad de México.- El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó por unanimidad cambios en las direcciones normativas de Prestaciones Médicas (DPM), y la de Vinculación Institucional y Evaluación de Delegaciones (DVIED), así como en la Secretaría General, mismos que fortalecerán al Instituto con la suma de experiencia en beneficio de los derechohabientes.

Por su desempeño profesional en el IMSS como director de Prestaciones Médicas, el doctor Víctor Hugo Borja atenderá un llamado presidencial para asumir nuevas responsabilidades en el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi). En su lugar llegará la doctora Célida Duque Molina, quien actualmente es representante del Seguro Social en Veracruz Sur. Será la segunda mujer en ocupar la Dirección de Prestaciones.

El licenciado Javier Guerrero García pasa de la Secretaría General del IMSS a la Dirección de Vinculación, que es el área estratégica más compleja del Instituto, responsable de la operación y fortalecimiento del Seguro Social en los estados.

Por invitación del director general del IMSS, Maestro Zoé Robledo, el secretario general del Instituto será el licenciado Marcos Bucio Mújica, quien se suma al Seguro Social por su amplia experiencia en el Gobierno federal y su compromiso con las instituciones.

Estos nombramientos entrarán en vigencia el próximo 1° de marzo.

En la sesión ordinaria del H. Consejo Técnico, Zoé Robledo resaltó que el reto de unir al sector salud ha dado paso a transformaciones relevantes como el nacimiento de Insabi, al cual llegará a fortalecer el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, quien se distingue por su liderazgo, “sentido social y humanista”.

Destacó que la doctora Célida Duque es una mujer que continuamente está innovando en la atención médica. Participó en un concurso de oposición y por sus conocimientos y aprendizaje logró ser titular de una representación estatal del IMSS. Ahora, con su llegada a la DPM se augura continuidad y buenos resultados.

El director general felicitó a Javier Guerrero García por haber transformado a la Secretaría General y destacó que asumirá una de las áreas más desafiantes y complejas del IMSS: la vinculación con los estados para continuar el proceso de transformación del Seguro Social.

Reconoció la incorporación de Marcos Bucio Mújica a la Secretaría General, ya que es una persona cuya trayectoria “será suficiente para sentirnos confiados, seguros de que es un hombre, un político profesional, responsable y eficiente”.

Asistieron a la sesión del H. Consejo Técnico, los consejeros del sector patronal: Ricardo David García Portilla, Jorge Dávila Girón y Salomón Presburger Slovik; del sector obrero: José Luis Carazo Preciado, Rodolfo González Guzmán y Sergio Beltrán Reyes.

Los directores normativos: Assa Ebba Christina Laurell, de Planeación Estratégica Institucional; Mauricio Hernández Ávila, de Prestaciones Económicas y Sociales; Humberto Pedrero Moreno, de Administración; Marco Aurelio Ramírez Corzo, de Finanzas; Antonio Pérez Fonticoba, del Jurídico; Claudia Laura Vázquez Espinoza, de Innovación y Desarrollo Tecnológico.

A través de videoconferencia participaron la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, representante del sector gubernamental; los consejeros del sector patronal Manuel Reguera y Francisco Cervantes Díaz; así como la delegada y comisaria pública propietaria de la Coordinación General de Órganos de Vigilancia y Control de la Secretaría de la Función Pública, Paola Patricia Cerda Sauvage.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 22 horas

Urgen al Gobierno de Román Cepeda aclarar contratos con empresa yucateca; exige organización ciudadana

Hace 22 horas

Gana Coahuila reconocimiento por su turismo; destacan a pueblos mágicos

Hace 1 dia

‘Los expedientes no son hojas, son personas’: candidata a Magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial

Hace 1 dia

Usa Román facturera ‘yuca’ para desviar $29.7 millones; oculta municipio de Torreón saqueo sistemático entre 2023 y 2024

Hace 2 dias

Convoca Gobierno de Coahuila al Premio Estatal de Periodismo 2025

Hace 2 dias

Denuncian ingreso irregular a Oficina de la Comisaría de SIMAS Piedras Negras

Hace 2 dias

Invita IMSS Coahuila a chequeos por medio de los mastógrafos móviles este mes de mayo

Hace 2 dias

Confirma Secretaría de Educación en Coahuila megapuente para nivel de educación básica

Hace 2 dias

Acusan gran desfalco y omisión en Torreón; persisten los escándalos

Hace 2 dias

¡Están vivos! Sufre percance helicóptero en cañón de La Roja, sierra de Arteaga