Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitarios Crecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los aranceles Ocho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra Mundial Pierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante Sultanes Recortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates Trump insiste ante la Corte: busca revocar permisos humanitariosCrecen ventas de autos chinos en México y le hacen frente a los arancelesOcho décadas después, resisten juntas tras sobrevivir a un campo de exterminio en la Segunda Guerra MundialPierde Unión Laguna tercera serie consecutiva, ahora ante SultanesRecortes de Musk “matan a los niños más pobres”, acusa Bill Gates

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública, (Cuartoscuro)

Internacional

Va UIF por 39 bienes de Genaro García Luna en el extranjero

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 21 de septiembre del 2021 a las 16:30


El Gobierno federal presentó una demanda ante una Corte de Florida para reclamar 39 empresas, fideicomisos y propiedades de Genaro García Luna

Ciudad de México.- El Gobierno federal presentó una demanda ante una Corte de Florida para reclamar 39 empresas, fideicomisos y propiedades de Genaro García Luna, el ex Secretario de Seguridad Pública Federal, preso en la Unión Americana por narcotráfico.

La Unidad de Inteligencia Financiera, en coordinación con las Secretarías de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana, anunciaron esta demanda civil, la primera presentada en el extranjero para tratar de recuperar activos vinculados con el lavado de dinero.

Según se alega en la demanda, los activos son derivados de un gran esquema ilegal de contratación en el sector de la seguridad y defensa nacional, relacionado con el ex Secretario de Seguridad Pública; esta primera acción judicial se ha presentado en las cortes de Miami, Florida, en los Estados Unidos, ya que es el lugar donde se identificaron un importante número de empresas y propiedades asociadas a los actos de corrupción política y lavado de dinero que integran el litigio”, dijo la UIF.

La acción presentada cubre 39 empresas y fideicomisos pertenecientes a Genaro García Luna, sus cómplices y/o familiares, las cuales según se alega en la demanda se ubican o cuentan con operaciones en la Florida y son dueñas de propiedades adquiridas con dinero derivado de un esquema de contrataciones ilegales”.

La demanda del Gobierno de México se basa en la legislación que fue establecida por Estados Unidos para combatir a la mafia y las redes de corrupción (Ley RICO), así como en conductas como conspiración y enriquecimiento ilícito.

En el litigio se alega que los demandados son integrantes de un gran grupo de empresas creadas y utilizadas por García Luna y sus co-conspiradores para esconder recursos derivados de actos de corrupción”, dijo el organismo de la Secretaría de Hacienda.

Agregó que esta acción legal es parte del compromiso para combatir las estructuras económicas de las organizaciones criminales y la impunidad, recuperar activos de esquemas de lavado que tuvieron origen en territorio nacional y diversificados en el extranjero.

En el juicio por narcotráfico contra García Luna en una Corte Federal de Nueva York se ha ventilado que posee bienes raíces en Estados Unidos que suman casi 4 millones de dólares, entre ellos una propiedad de 1.2 millones que infructuosamente ofreció como garantía para su libertad bajo caución.

El ex mando policiaco tiene una casa en Golden Beach, Florida, que compró por medio de una empresa de papel en octubre de 2012, cuando aún era titular de la SSP, pagada con un millón de dólares en efectivo. A esa residencia se mudó al concluir el sexenio de Felipe Calderón.

En 2016, a través de la misma empresa con la que adquirió ese inmueble, García Luna compró un yate, mientras que otra compañía en la que tampoco aparecía su nombre, era la que pagaba las colegiaturas de sus hijos.

En 2018 García Luna también compró la oficina ubicada en el despacho 507 del edificio con número 2980 de la calle 207 en Aventura, un suburbio de Miami, por 1 millón 224 mil dólares.

La investigación estadounidense señala que el ex funcionario recibía millones de dólares, tanto de compañías con las que está públicamente afiliado, como de empresas fantasma con sede en países como Panamá y que contaba con un grupo de prestanombres para encubrir operaciones.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Acuerdan México y EU reforzar campaña contra gusano barrenador

Hace 5 horas

Confirman la muerte de los seis tripulantes de la avioneta que se estrelló en Santiago

Hace 6 horas

Trump insta al Congreso de EE.UU. a subir los impuestos a los ricos

Hace 6 horas

Abren investigación contra la fiscal general de Nueva York por presunta falsificación de documentos

Hace 7 horas

EU revela ruta de tráfico de huachicol; cárteles mexicanos y refinerías negocian con intermediarios

Hace 8 horas

Zelenski ofrece diálogo a Moscú si acepta cese inmediato de hostilidades

Hace 8 horas

Antes de ser Papa, León XIV criticó a Trump y Vance

Hace 8 horas

¡Cuidado! Estos tomates están contaminados con salmonela: FDA

Hace 9 horas

Obispos y líderes del mundo reaccionan a elección del NUEVO Papa León XIV

Hace 11 horas

Hallan a niña de 7 encerrada en un armario y gravemente desnutrida; su hermana está desaparecida desde 2017

Hace 11 horas

¿Dónde está Chiclayo? El pueblo que el Papa mencionó en su primer discurso

Hace 11 horas

Jueza rompe en llanto al sentenciar al padre de Gavin Peterson; lo torturó hasta matarlo