Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Profeco coloca lonas con taches en gasolineras de Nuevo León, Durango y Guanajuato Esteban Moctezuma reitera que México está preparado ante deportación masiva de mexicanos desde EU No vamos a cerrar el caso Pasta de Conchos hasta encontrar a todos: Sheinbaum Incendio en California habría sido causado por incidente ocurrido en vísperas de Año Nuevo ¡No caigas en préstamos dudosos! Fonacot te presta para la cuesta de enero

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Zócalo | Jerson Cardozo

Coahuila

Utilizarán IA para filtrar llamadas falsas en Coahuila; instalan nuevo software que las reconocerá

  Por Luis Durón

Publicado el viernes, 6 de diciembre del 2024 a las 12:47


Se están realizando las pruebas finales para que comience a operar a principios del próximo año

Saltillo, Coah.- La inteligencia artificial será un aliado en temas de seguridad, un nuevo software operado con IA filtrará las llamadas que llegan al sistema de emergencias 911 y descartará aquellas que sean falsas o no se traten sobre una emergencia real.

El secretario de seguridad pública en Coahuila, Hugo Eduardo Gutiérrez Rodríguez, explicó que la instalación de este nuevo software se encuentra en una etapa avanzada y se están realizando las pruebas finales para que comience a operar a principios del próximo año.

El funcionario explicó que este sistema tendrá la capacidad de reconocer números que están boletinados como llamadas falsas o de broma para dar paso a las que sí sean sobre una verdadera emergencia.

Recordemos que es como el tema de los celulares, o sea hay una inteligencia artificial que las filtra y sobretodo ve el tipo de llamada, de dónde están llamando, hay números que ya están boletinados son varios temas”

Según datos del secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública, de enero a junio, en Coahuila se registraron 747 mil 463 llamadas de emergencia al 911, de las cuales 541 mil 527 fueron falsas, lo que afecta los tiempos de respuesta de los cuerpos de auxilio, como la Cruz Roja, Bomberos y Cruz Roja y de las mismas corporaciones de seguridad pública.

Los reportes falsos se refieren a llamadas “mudas”, llamadas incompletas, insultos, llamadas obscenas y bromas realizadas por niños, jóvenes y adultos; o bien, no tenían relación alguna con probables hechos que representaran algún riesgo para las personas, sus
pertenencias o propiedades.

Hay meses que el 30, hay meses que el 40 por ciento pero sí es una cantidad considerable de llamadas que no son urgentes ni importantes, son llamadas falsas por así decirlo”

El Secretario refirió que en Coahuila existe una ley que castiga hasta con dos años de cárcel a quien utilice indebidamente los números de emergencia, recordó que en el 2023 se registraron dos casos en el que se impusieron sanciones a quienes realizaron llamadas falsas.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 5 horas

Sin concretar renovación de 35 mil nomenclaturas de Ramos Arizpe; anuncian proyecto desde 2021

Hace 5 horas

Cuidado con fraudes de empleo en redes; suelen ser un ‘gancho’

Hace 5 horas

Diabetes se complica por comorbilidades; una mala combinación

Hace 5 horas

Conocen papás y mamás instalaciones del IMARC; celebra instituto primer Open House

Hace 5 horas

Peligro en Guanajuato de Arriba; urgen el cubrimiento de cráter en vialidad

Hace 5 horas

Ofrece Municipio espacios para disponer pinos navideños naturales

Hace 17 horas

Organismos civiles y ciudadanía se suman al llamado del Municipio para apoyar en Urbivilla

Hace 17 horas

Apoyar a quienes más lo necesitan, es la misión en Ramos Arizpe: Tomás Gutiérrez

Hace 1 dia

Disfrutan paisaje en sierra de Arteaga… aunque espectáculo durara poco

Hace 1 dia

Se quita la vida guardia de seguridad en planta de Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Plan Nacional de Desarrollo busca el bienestar de la población: David Kershenobich

Hace 1 dia

Viven vecinos entre orines y heces por aguas negras