Coahuila
Por
Ernesto Acosta
Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 03:53
Saltillo, Coah.- El sistema de salud mexicano enfrenta déficit de infraestructura y de personal sanitario, y en 10 años deberá de triplicar el presupuesto para atender la salud de la población, informó la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila.
“ Nuestro actual sistema de salud enfrenta desafíos significativos como la insuficiencia presupuestaria, la falta de infraestructura hospitalaria y sobre todo de personal médico, no se hable del desabasto de medicamentos, entre muchos otros”.
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria advierte que actualmente el gobierno destina el 2.5 por ciento del Producto Interno Bruto al tema de salud y para el 2035 deberá destinar el 10 por ciento.
“ El abasto de medicamentos es uno de los pilares esenciales del sistema de salud en cualquier país; sin el suministro adecuado se compromete la capacidad de ofrecer atención efectiva a los ciudadanos, esto afecta directamente toda la salud y el presupuesto familiar al adquirirlo por sus propios recursos”.
Subrayó la necesidad de trabajar para mejorar el sistema de salud, pues en México más de 32 millones de personas carecen de seguridad social y el crecimiento poblacional demanda más servicios médicos.
“ En el mundo, al menos 400 millones de personas no tienen acceso a servicios de salud básicos y más del 40 por ciento carece de protección social. Cada dos segundos, alguien de entre 30 y 70 años de edad muere prematuramente a causa de enfermedades no transmisibles, como son las enfermedades cardiovasculares, respiratorias crónicas, diabetes y/o cáncer”.
Es necesario, indicó, invertir más recursos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, así como dar prioridad a la salud de las mujeres.
“ Además, según las estimaciones actuales, cada año pierden la vida trágicamente alrededor de 300 mil mujeres durante el embarazo o en el parto; más de 2 millones de recién nacidos fallecen en el primer mes de vida y alrededor de 2 millones más nacen muertos por falta de atención médica. Estas cifras equivalen aproximadamente a una muerte prevenible cada 7 segundos”, finalizó.
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Coahuila
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias