Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muere Bill Cobbs, actor de El Guardaespaldas y Una Noche en el Museo Lyn May se suma a las críticas contra Irina Baeva por su trabajo en ‘Aventurera’ y asegura ‘no sabe bailar’ El pueblo de Bolivia defendió la democracia y rechazó golpe de Estado: AMLO Dos astronautas siguen sin poder volver a la Tierra: retrasan indefinidamente el regreso de Starliner Julian Assange pasa su primera noche como un hombre libre en Australia

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

Coahuila

Unidad en serio

Por El Marques

Hace 1 semana

UNIDAD EN SERIO

Para 2025, el gobernador Manolo Jiménez espera poder trabajar de la mano con los 38 municipios de la entidad, pues así como ha tendido puentes con la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, hay esperanzas de lograr esa armonía con todos los ayuntamientos.

Según palabras del propio Mandatario, en la actualidad hay sintonía con 33 presidentes municipales. Y se tiene toda la intención de hacer de lado los colores y colaborar con todos los munícipes por igual. Para ello, se les ha extendido la mano a los alcaldes electos. El ofrecimiento es firme y sin trampa. Palabra del norte.

Jiménez Salinas reconoció que con la próxima Presidenta de México hay un trato de cordialidad, de mucho entendimiento y coincidencias.

En cuanto a los cinco alcaldes que no han querido trabajar con el actual Gobierno del Estado, pues que les vaya bien,  ya van de salida. No hay mucho qué hacer por ellos, y no es muy difícil adivinar quiénes son los cabezones que prefieren regodearse en su orgullo en lugar de trabajar por el bien común.

 

UN LUJO SALTILLENSE

En lo que va de la gestión del alcalde José María Fraustro ya se han concretado 28 mil millones de pesos en inversiones privadas, que han sumado más de 16 mil 500 nuevos empleos formales.

A decir de Fraustro Siller, esto no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobierno del Estado y de la sociedad saltillense, que es de las más preparadas del país.

Amén de la seguridad, la posición geográfica, los servicios y demás aspectos que hacen de la región uno de los polos más competitivos de México.

Esto ha permitido que Saltillo ahora se dé el lujo de escoger quién llega y quién no, pues se ha impedido el arribo de industria que demanda mucha agua, que contamina o no ofrece empleos de calidad. Hay que aprovechar cuando se tiene el sartén por el mango.

 

DE PLATINO

De nueva cuenta, el Municipio de Saltillo logró el galardón Escoba de Platino, que otorga la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos y Medio Ambiente.

El premio internacional se entrega en Madrid, España, razón por la que el director de Servicios Primarios, Luis Alejandro Hassaf, viajó a la península ibérica a recoger la distinción a nombre del Ayuntamiento local.

Este tipo de reconocimiento se entrega a las ciudades que se destacan en el manejo óptimo de los desechos. En el caso de Saltillo se ha resaltado la constante compra de equipo y unidades para la recolección de basura, un correcto desempeño y cobertura, la conversión del biogás a electricidad, así como las inversiones para clausurar de manera adecuada las fosas del relleno sanitario.

 

EN EL ‘JERIVOCHO’

Vimos al diputado Jericó Abramo saliendo de las instalaciones de la fundación, Por Amor a Ti, Saltillo, donde se entregó un importante apoyo para impermeabilizar las instalaciones de la asociación civil.

El legislador más votado del PRI consideró necesario mantener el contacto con la comunidad,  y no sólo para conocer sus necesidades, sino para brindarles una solución.

Por cierto, a la fundación llegó y se fue en su poderosísimo “Jerivocho”, un sedán Volkswagen rojo, muy bien conservado.

 

MISTERIO PERREDISTA

Mientras el Partido de la Revolución Democrática está en sus últimos estertores, en la localidad todo es incertidumbre para el sol azteca. Se sabe que Mary Telma Guajardo trae un proyecto entre manos, para que una nueva fuerza política surja de las cenizas perredistas.

Pero lo cierto es que las intenciones no han sido claras, ni siquiera con las piezas fuertes del PRD, como en el caso de la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila, a la que Mary Telma sólo le ha comentado que “luego la va a buscar para platicarle algo que trae entre manos”. Así de vago y difuso.

El misterio sigue creciendo conforme pasan los días, y da lugar a la ociosa especulación de gente sin quehacer.

 

¡SANTOS CUMPLEAÑOS!

Nuestro Obispo de la Diócesis de Saltillo, Hilario González, llegó a las 59 vueltas al sol, y su celebración no pasó desapercibida. Además de recibir muestras de afecto de la comunidad local, la Conferencia del Episcopado Mexicano lo felicitó.

Ya con cuatro años de dirigir a la feligresía en la región, el prelado se ha ganado la simpatía de religiosos y laicos por igual. Siempre muy mesurado en sus posicionamientos, muy apegado a la Iglesia y alejado de la grilla. No como otros.

 

ÚLTIMOS PEJE-RECORTES

Apenas nos estamos recuperando de la noticia del recorte de 423 millones de pesos, por parte del Gobierno federal contra Coahuila para los primeros meses del año; y ya se está fraguando un segundo golpe al erario estatal.

Todo porque a la Secretaría de Hacienda no le salen las cuentas, y en lugar de pegarle a sus infladísimos proyectos faraónicos, o programas sociales que entregan como dulces; no, le es más fácil descontar a las participaciones, que ya de por sí están castigadas.

Pero lo bueno es que el secretario de Finanzas, Antonio Gutiérrez Rodríguez, está más que curtido en la materia, y sabe hacer malabares en épocas difíciles, pues su experiencia como tesorero de Saltillo durante la pandemia del Covid-19 no fue un día de campo y salió con muy buenas cuentas.

 

PRETEXTOS PARA DESCANSAR

Encima de mantener una plataforma digital que opera de manera intermitente y con deficiencias, al delegado del Infonavit, Gustavo Díaz Gómez, se le ocurrió cerrar las oficinas este jueves, para no mojarse.

Las citas y demás compromisos se pierden o se posponen, en el mejor de los casos, lo que deja incontables afectados que siguen sin poder completar sus trámites.

Los desarrolladores de vivienda se quejan, un día sí y otro también, de que el servicio está cada vez más lento. Pues a estas alturas del partido se sigue trabajando en horarios de la pandemia, sin justificación alguna.

Ahora sólo falta que agarren puente, porque las lluvias van a seguir. No vaya a ser que se les encoja la ropa.

 

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 4 horas

Coahuila en Europa

Hace 4 horas

Salud mental y Torreón

Hace 4 horas

Fallece Humberto Acosta