Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Muchas felicidades Empiezan reclamos por las utilidades… Espera con amor a Esaú Primer añito Mágica princesa Muchas felicidadesEmpiezan reclamos por las utilidades…Espera con amor a EsaúPrimer añitoMágica princesa

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| El Gobierno de Asturias rescató el pasado este fin de semana una osezna de tres meses. | Foto:EFE/ Prensa Principado

Vida

Una segunda oportunidad: rescate de la osezna Alba en Asturias tras no reencontrarse con su madre

  Por EFE

Publicado el lunes, 14 de abril del 2025 a las 11:17


El animal, bautizado como Alba, fue hallado el miércoles por los agentes del medio natural, en el marco del programa de seguimiento de osas con cría

Oviedo.- El Gobierno de Asturias ha rescatado a una  osezna de tres meses y 2.090 gramos de peso en el concejo de Teverga, tras constatar que no era posible el reencuentro con su madre en condiciones de seguridad.

El animal, bautizado como Alba, fue hallado el miércoles por los agentes del medio natural, en el marco del programa de seguimiento de osas con cría, y fue entonces cuando se activó la vigilancia continuada, con el objetivo prioritario de favorecer un acercamiento natural entre la madre y la cría, informa el Gobierno del Principado.

Como medida preventiva, y ante la posibilidad de que la osa permaneciera en las proximidades, el Principado suspendió de forma inmediata el acceso a las rutas de senderismo y a las zonas de escalada del entorno.

Reencuentro de la osezna con la madre

Al no producirse el reencuentro entre la madre y la cría de manera espontánea, el Servicio de Vida Silvestre y el Servicio de Emergencias del Principado (Sepa) valoraron la posibilidad de propiciar un acercamiento asistido, descartada por el elevado riesgo para el animal y los equipos intervinientes, y desplegaron medios técnicos para intentar localizar de nuevo a la cría sin invadir el entorno, aunque ninguna de estas alternativas tuvo éxito.

La localización definitiva se produjo en la madrugada del sábado, gracias a la comunicación de la Fundación Oso Pardo, cuando un agente del Medio Natural procedió a su recogida, ante el riesgo creciente de deshidratación, y la trasladó a una clínica veterinaria en Oviedo, donde se confirmó que no presentaba heridas ni patologías.

Decisión por seguridad

El domingo se volvió a valorar técnicamente la posibilidad de un reencuentro con la madre, que fue nuevamente descartado por razones de seguridad, y se optó por su traslado al Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de Cantabria, especializado en el manejo de oseznos en condiciones controladas, donde se evita el contacto humano y se garantiza una vigilancia continua.

Para el destino final de Alba, la consejería de Medio Rural propondrá reintroducirla en el oriente asturiano como refuerzo genético, lo que afianzaría la mejora de la pervivencia de la especie.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 9 horas

¿Cuáles son las diferentes terapias en psicología y qué diferencia hay?

Hace 11 horas

¡Increíble hallazgo! Descubren dos nuevas especies de cocodrilo en México

Hace 13 horas

¿Qué pasa si como lechuga todos los días?

Hace 14 horas

Mejorar la calidad del sueño con IA cuesta más de 50,000 pesos

Hace 15 horas

Diezma población de elefantes marinos por la gripe aviar; Argentina logra protección legal

Hace 16 horas

Cómo hacer tu meme ‘El genio malinterpretó mi deseo’ usando ChatGPT

Hace 1 dia

Turismo oscuro: el debate de las excursiones a Chernóbil, Auschwitz o Fukushima

Hace 1 dia

Descubren la tumba de una mujer de casi cinco mil años

Hace 1 dia

Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Hace 1 dia

¿Cómo eliminar las moscas de la casa en temporada de calor sin botellas de agua?

Hace 1 dia

Pebbling, la emotiva razón por la que los pingüinos regalan piedras a sus parejas

Hace 1 dia

Importancia de la inmunización en México: Nuevos casos de sarampión y tosferina a nivel nacional