La Rotonda de los Coahuilenses Ilustres ubicada en la ciudad de Saltillo es el sitio más curioso y atractivo del cementerio de Santiago.
Curioso, porque no hay una sola mujer destacada depositada en el sacro recinto y atractivo, por el conjunto de tumbas de personajes que forman parte de la historia del estado y del país, pero efectivamente “ni son todos los que son, ni son todos los que están”.
Los dos primeros ocupantes de la rotonda, fueron el general Victoriano Cepeda Camacho, originario de General Cepeda, Coahuila, que fue Gobernador del Estado, soldado de la reforma y combatiente contra los invasores franceses.
El otro es Juan Antonio de la Fuente, abogado, diplomático y político. La centenaria escuela de Bachilleres de Saltillo, Ateneo, lleva su apellido, aunque simplificado como Fuente.
Aunque murió en 1873, los restos del poeta saltillense Manuel Acuña Narro, fueron exhumados del Panteón de Dolores de la Ciudad de México, en la década de los años 60, del siglo 20, para depositarlos en la Rotonda de los Coahuilenses Ilustres.
El más reciente sepulto en ese recinto de los coahuilenses ilustres, fue el exgobernador Óscar Flores Tapia, en 1998, político, periodista e historiador, quien dejó trunco su mandato, acusado de presunto enriquecimiento inexplicable, que por poco le toca ir a la cárcel.
Un total de 25 hombres, sin poner en tela de duda su honorabilidad, conforman esta rotonda.
Pero ni una sola mujer notable, que seguramente hay muchas sepultadas en otro lugar del cementerio, tampoco los restos de algunos personajes coahuilenses que tomaron gran relevancia en la historia del país.
No está el general Ignacio Zaragoza, quien combatió en las filas liberales durante la Guerra de Reforma; y en 1862 derrotó al primer ejercito del mundo, el ejército francés en la Batalla de Puebla.
Tampoco están los restos de Miguel Ramos Arizpe, el Padre del Federalismo mexicano. Sacerdote y político que promovió la creación del Estado de Coahuila y Texas, señalando a Saltillo como su capital.
Se le negó una tumba ahí a don Francisco I. Madero González, originario de Parras de la Fuente, presidente de México y caudillo de la Revolución.
Don Venustiano Carranza Garza es el cuarto coahuilense, originario de Cuatro Ciénegas, cuyo cuerpo no está dentro de la Rotonda de los Coahuilenses Ilustres en el panteón de Santiago. Fue Presidente de su municipio natal, diputado local y federal, senador, Gobernador del Estado, y presidente de la República.
Hace unos años se contempló un proyecto para colocar más tumbas dentro de la Rotonda de los Coahuilenses Ilustres del Panteón de Santiago, pero fue desechado, porque no hay suficiente espacio. ¿Tal vez esa sea la razón?
Es impresionante el recorrido por este cementerio, lleno de historia, con sus fechas en las lápidas, las figuras mortuorias. Afligidos ángeles, mujeres llorosas, árboles que de viejos se doblan y que casi besan las cruces de los sepulcros.
Notas Relacionadas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Coahuila