Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier League Futbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en Italia Roban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025 ‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas ‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo United y City dividen puntos en un ‘flojito’ Derby de Mánchester en Premier LeagueFutbolista es golpeado por encapuchados tras derrota de su equipo en ItaliaRoban 16 teléfonos celulares en los primeros 2 días de Tecate Pa´l Norte 2025‘No al fentanilo, sí a la vida’: Trump toma prestada campaña de Sheinbaum contra las drogas‘No hay propina para el ilegal’: camarero hispano encuentra nota racista en un recibo

Zócalo

|

Vida

|

Información

< Vida

| Los glaciares que se forman en la cima del Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl podrían desaparecer en los próximos cinco años | Foto: UNAM-DGCS

Vida

Últimos tres glaciares de México podrían desaparecer en cinco años, alerta la UNAM

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 2 de abril del 2025 a las 11:00


El investigador del Instituto de Geofísica de la máxima casa de estudios aseguró que esto afectaría gravemente el clima local

Ciudad de México.- México enfrenta una grave amenaza medioambiental con la posible desaparición de los últimos tres glaciares en su territorio que se forman en la cima del Citlaltépetl, Iztaccíhuatl y Popocatépetl, de acuerdo con información proporcionada por el investigador del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Hugo Delgado Granados, quien advirtió que este fenómeno podría ocurrir en los próximos cinco años debido a la acelerada desaparición de la masa de hielo que los conforma.

Esta alerta fue emitida por el académico de la universidad durante su participación en la mesa de trabajo “Glaciares, cambio climático y gestión local de caudales hídricos”, organizada por la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoUS) de la UNAM. Hugo Delgado Granados comentó que la desaparición de estos glaciares, aunque no es reversible en términos de conservación, tiene un impacto directo en el sistema hidrológico regional debido a que contribuyen al suministro de agua a través de la fusión de su hielo, lo que alimenta ríos y acuíferos vitales para la población.

El investigador del Instituto de Geofísica de la máxima casa de estudios aseguró que la desaparición de estos glaciares afectaría gravemente el clima local, la agricultura y la disponibilidad de agua para el consumo humano en la zona.

México aumenta su temperatura a una tasa más alta que el promedio global

Delgado Granados destacó que el Iztaccíhuatl, uno de los glaciares más emblemáticos, “se niega a morir”, ya que las estructuras volcánicas lo protegen de manera parcial, permitiendo que sobreviva aún en condiciones extremas. Sin embargo, el Popocatépetl enfrenta una amenaza doble: con el aumento de las temperaturas globales y la actividad volcánica que contribuye a su rápida extinción. Indicó que en el caso del Citlaltépetl o Pico de Orizaba, aunque se encuentra por encima de la línea de equilibrio (5 mil 300 metros), su masa se ha reducido un 20% en los últimos cinco años, y las mediciones recientes muestran la presencia de basamento rocoso, lo que indica que está en peligro de extinción.

Comentó que “parece que el volcán quiere despertar”, ya que hay indicios de incremento de la actividad del Pico de Orizaba, esto suma eventos para la pérdida de la masa de hielo acumulada.

Francisco Estrada Porrúa, coordinador del Programa de Investigación, en Cambio, Climático de la UNAM, recordó que el cambio climático es uno de los principales motores de esta crisis. Las anomalías térmicas en México han superado los 2.14 grados con respecto al periodo preindustrial, lo que coloca al país por encima de la media global de calentamiento. Este calentamiento acelerado, de 3.2 grados por siglo en México frente a los 2 grados globales, tiene un impacto significativo no solo en los glaciares, sino en todo el ecosistema y la economía.

El impacto económico de la pérdida de estos recursos es considerable. Estrada Porrúa señaló que las naciones afectadas por el cambio climático enfrentan costos elevados, especialmente en áreas industriales clave, que verán una disminución de la productividad y recursos.

En este contexto, la gestión adecuada de los recursos hídricos se vuelve crucial. Sophie Ávila Foucat, investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas, presentó un estudio sobre la gestión colaborativa de los servicios ecosistémicos hidrológicos en la cuenca Copalita-Huatulco, donde se analizó la interacción entre actores locales, autoridades y organizaciones no gubernamentales (ONG). Según Ávila Foucat, es esencial involucrar a las comunidades locales en la gobernanza del agua, especialmente en las zonas rurales, donde el acceso a este recurso sigue siendo limitado.

¿Es posible revertir la situación?

Aunque los científicos son claros en que la conservación de los glaciares es poco viable debido a las condiciones actuales del cambio climático, las medidas de adaptabilidad y la gestión sostenible del agua son clave para mitigar los efectos de su desaparición.

El futuro de los glaciares de México está marcado por la urgencia de tomar decisiones que permitan adaptarse a un escenario de cambio climático cada vez más evidente.

Con información de el Heraldo

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Vida

Hace 1 dia

Los Huipas se amaban, eran primos, eran hombres en los años 40 y mataban a los que se burlaban de ellos

Hace 1 dia

Ponte en sus zapatos: Esto es lo que padecen los alcohólicos en recuperación

Hace 1 dia

Surge ‘Lady Clasista’; la señalan de discriminar a artesanos

Hace 1 dia

Corona de Cristo: La planta que te protege de las malas vibras y atrae dinero, según el Feng Shui

Hace 1 dia

Alerta Salud sobre síntomas de influenza aviar en México

Hace 2 dias

¡Corre antes de que te gane el Creeper! llega la fiebre de Minecraft con figuras y palomeras checa aquí precio, diseños, dónde comprar y más

Hace 2 dias

Profeco reacciona a los cambios en Totalplay y este es su plan vs el aumento de tarifas

Hace 2 dias

Graban sonido de tiburón: ‘clic’

Hace 2 dias

Resulta hombre electrocutado por rayo mientras se bañaba con la lluvia

Hace 2 dias

‘Somos abundancia’, Priscila Escoto promociona Coahuila como destino ideal para Semana Santa