Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pierre Gasly firma un nuevo contrato a largo plazo con la escudería Alpine Checo Pérez: ‘Con un compañero diferente, las cosas se verían distintas’ Samuel García pide a AMLO 4 mil 800 mdp para daños en Nuevo León por ‘Alberto’ Se incendia edificio ‘que nunca terminaron’ en el Centro de Monterrey Jaime Lozano: ‘De este barco no se baja nadie y lo vamos a lograr’

Zócalo

|

     

Opinión

|

Información

< Opinión

 

Nacional

UIF vs. Latinus

Por Peniley Ramírez

Hace 5 dias

Hace unos meses, una fuente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores buscó discretamente al periodista Víctor Trujillo. Le dijo que la Unidad de Inteligencia Financiera de Hacienda (UIF) estaba investigándolo.

Trujillo no se extrañó. Ya desde el Gobierno de Vicente Fox lo habían auditado, me dijo. Sus cuentas bancarias estuvieron congeladas un año, mientras duró la auditoría. Desde entonces, se preparó para cualquier investigación del gobierno a sus finanzas.

En los últimos años, Trujillo, ataviado como su personaje Brozo, ha conducido dos programas en la plataforma Latinus, uno de ellos con Carlos Loret de Mola. Ambos periodistas han sido muy críticos del obradorismo y han incluido la sátira como parte de su trabajo.

Desde diciembre, Loret presentó en Latinus una serie de reportajes que titularon El Clan. Latinus anunció que había accedido a 40 horas de grabación de conversaciones de Amílcar Olán, un amigo de José Ramón, Andrés y Gonzalo López Beltrán, los hijos mayores del Presidente. Latinus documentó cómo Olán ganó contratos millonarios con el obradorismo en medicinas, el Tren Maya y otros negocios, con empresas recién creadas.

El equipo de Latinus encontró las partes más relevantes de las grabaciones y rastreó los contratos. Durante meses, Loret ha presentado los reportajes. Y los ha comentado al aire con Brozo. Varias veces, el Presidente ha respondido con enojo a las historias en su conferencia, a la vez denostando a Loret y confirmando partes clave de la información.

En 2022, varios medios publicaron que la UIF investigaba a Latinus y Loret para conocer los nexos entre los socios del medio y la familia Madrazo. Hoy, una nueva investigación, inédita hasta ahora, apunta a Loret y Trujillo.

El 8 de febrero, la UIF envió oficios a todas las casas de bolsa, de cambio, bancos y sociedades financieras. Solicitaban información sobre Loret, su esposa, Berenice Yaber, y Trujillo. Obtuve copia de los oficios. Estas tres personas aparecen como “investigados”.

Los bancos debían responder si tenían cuentas bancarias y los saldos, entregar copias de cualquier contrato de crédito o préstamo, de sus estados de cuenta mensuales, de los documentos que entregaron para abrir las cuentas, de las transferencias internacionales desde las cuentas, si las hubo. También, debían reportar si tienen cuentas bancarias asociadas, incluso en el extranjero; si compraron dólares u otras divisas extranjeras.

El 5 de junio, la UIF giró otros dos oficios de investigación relacionados con Latinus. Esta vez fue sobre dos empresas, registradas en junio y septiembre de 2022. Las compañías son Latinus Media Radio y Latinus Media MX Hub de las que, hasta donde encontré, nunca se había publicado. En los registros ante la Secretaría de Economía, dice que en ambas el socio con el 99% de las acciones es el empresario Christian González Guadarrama, quien también es el socio más visible de Latinus. Cuando lo busqué para esta columna, Trujillo me dijo: “que me esculquen, no me inquieta. Los gobiernos anteriores también hicieron lo propio, y por las mismas razones. Se incomodaban los de antes, igual que los de hoy”.

Loret, quien ha tomado vacaciones de su noticiero en Latinus y anunció que volverá al programa en agosto, respondió que no sabía que hay una nueva investigación de la UIF sobre él y su esposa. “En el fondo, es López Obrador. Mientras el clan de los hijos de AMLO opera a sus anchas, a los que exhibimos su corrupción y su tráfico de influencias nos toca expediente de la UIF”, me dijo Loret. “Cada que revelamos un escándalo grande, la venganza es inmediata y muchas veces pública. El Presidente no ejerce su derecho de réplica porque no desmiente nada de los reportajes. Ejerce una especie de derecho de calumnia, derecho de venganza”.

El obradorismo repite en sus comunicaciones oficiales que defiende la libertad de expresión y de prensa. Sin embargo, no ha explicado por qué investiga financieramente a sus críticos, como Loret, Trujillo y otros periodistas, mientras en su gobierno la Fiscalía federal se ha desistido de indagar casos clave, como el del hermano del Presidente, Pío López Obrador.

 

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 11 horas

Cueva de liberales

Hace 11 horas

El futuro de los hijos del Presidente

Hace 11 horas

¡Arma secreta de AMLO