Saltillo
Por
Maru Valencia
Publicado el viernes, 16 de agosto del 2024 a las 17:34
Saltillo, Coah.- Con la visión puesta en los próximos 50 años, la Universidad Americana del Noreste realiza una serie de proyectos estructurales que incluyen la expansión, mejora en los procesos educativos y la inmersión en nuevas tecnologías.
Por ello, el rector Giovanni de la Peña Merlos anunció el nombramiento de Alejandra Garza como nueva directora de UANE campus Saltillo, quien llega para potencializar su alcance en la comunidad.
“ Y precisamente en ese trabajo de la construcción de las próximas 5 décadas, estamos iniciando una serie de cambios profundos, y no solamente es un nuevo modelo académico, no solo es un curso que permite a los alumnos tener una inmersión en la inteligencia artificial, el desarrollo de habilidades, nuevos programas, nuevas carreras, nuevas modalidades, sino también un equipo que se venga a fortalecer, y que venga a trabajar junto a todos para poder llevar a la UANE al nivel que queremos llevarla”, afirmó.
CONSOLIDAR LO BUENO
Con dos maestrías en educación, Alejandra Garza entiende los retos y las tendencias educativas, que buscan disminuir la duración de las carreras, pero hacer más efectivo la utilización del tiempo.
En este sentido, la académica asegura recibir una Universidad funcional y consolidada, con un equipo dispuesto a dar el siguiente paso.
“ Que lo que están aprendiendo en sus salones de clases, lo lleven allá afuera a la realidad, si estoy aprendiendo de gastronomía voy y trabajo con un restaurante, analizo sus procesos, aprendo en la vida real, qué pasa fuera del salón de clases”, destaca.
Lograr que los más de 5 mil estudiantes presenciales y en línea de UANE Saltillo, ingenieros, nutriólogos, licenciados, arquitectos, tomen las calles con su conocimiento y preparación.
“ Yo me estoy encontrando en un Campus en donde se preocupan mucho por la calidad, creo que la base docente que tiene UANE en Saltillo, son profesores con muchísima experiencia, que además se les pide una serie de cursos para poder dar clases en la universidad, y que son personas que están trabajando en la materia que están impartiendo”, señala.
Y en esto coincide Giovanni de la Peña.
“ Estamos llamados como Universidad a desarrollar un programa muy ambicioso de responsabilidad social, un programa de cuidado del medio ambiente, de contribución a los objetivos de desarrollo sostenible, pero también a cuestiones de género, a combatir la violencia, la desigualdad, y sobre todo, a generar oportunidades de educación para todos que nos permita ser un factor de movilidad social, y para ello la Universidad tiene que abrir sus puertas para que nadie se quede sin estudiar por falta de oportunidades”.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 8 horas
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 13 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 14 horas
Hace 16 horas
Hace 21 horas