Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
No hay, no hay… Coahuila se muestra potente Los anexos Intensa gira Panam saca tenis edición de Deadpool y Wolverine: Precio y dónde comprar en México

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Turquía prohíbe la difusión de información sobre el asesinato del embajador ruso

Por AFP

Publicado el martes, 27 de diciembre del 2016 a las 15:26


Un tribunal turco prohibió la difusión de informaciones relacionadas con el asesinato del embajador ruso en Ankara

Turquía.- Un tribunal turco prohibió la difusión de informaciones relacionadas con el asesinato del embajador ruso en Ankara la semana pasada, informó este martes la agencia de prensa progubernamental Anadolu.

Ante varias cámaras de televisión, un policía de 22 años disparó nueve balas al diplomático Andrei Karlov durante la inauguración de una exposición el 19 de diciembre, antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad.

La prohibición se alargará hasta el final de la investigación policial, precisó Anadolu, y se aplicará tanto a las imágenes del asesinato, muy difundidas por la prensa internacional, como a las informaciones sobre sospechosos, testigos o víctimas.

El tribunal de Ankara cumple así una petición del fiscal general, que aseguró que la difusión de esas informaciones podría perjudicar a la investigación y poner en peligro la seguridad nacional, explicó la agencia.

La prohibición llega un día después de que el diario Hürriyet publicara una larga entrevista de la hermana del asesino.

La joven explica en el artículo que su hermano, Mevlüt Mert Altintas, sufrió “un lavado de cerebro” en su paso por la escuela de policías.

Según el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Altintas estaba vinculado al movimiento del predicador islamista Fethulah Gülen, a quien también atribuye el fallido golpe de Estado del 15 de julio.

Una acusación cuestionada por Rusia, que considera que aún es demasiado pronto para sacar conclusiones.

Turquía ha impuesto con frecuencia este tipo de prohibiciones tras los atentados, aludiendo a la seguridad nacional.

Algunos opositores afirman que la libertad de expresión se ha ido reduciendo cada vez más desde que Erdogan fue elegido presidente en agosto de 2014, tras haber sido primer ministro durante 11 años. Ankara responde que todas sus decisiones respetan el marco legal turco.

fb

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 9 horas

Deslaves por lluvias torrenciales cobran nueve vidas en Nepal

Hace 10 horas

Se ampliarán relaciones con el mundo: Claudia Sheinbaum

Hace 12 horas

Militares golpistas de Bolivia son recluidos en cárcel de máxima seguridad

Hace 12 horas

Caso Loan Peña: tía confiesa haber atropellado y escondido el cuerpo del menor

Hace 13 horas

‘Los militares empiezan a apretar el gatillo’: Luis Arce confiesa haber tenido miedo durante ‘golpe de estado’

Hace 14 horas

Perú activa protocolo de actuación ante avistamiento de un pueblo indígena en aislamiento

Hace 16 horas

Israel mantiene combates en Shujaiya, ciudad de Gaza, y ataques aéreos en resto de Franja

Hace 16 horas

El problema de Biden no es su edad, es su incompetencia: Trump

Hace 17 horas

Tormenta tropical Beryl avanza al sureste del Caribe y amenaza con convertirse en el primer huracán de 2024

Hace 17 horas

¿Quién podría sustituir a Biden como candidato demócrata?

Hace 18 horas

Arrestan a mujer que arrancó la lengua de su novio de un mordisco

Hace 18 horas

Aumenta compra de armas por parte de mujeres en Israel