Negocios
Publicado el viernes, 4 de abril del 2025 a las 12:01
Saltillo, Coah.- Tupy, empresa líder en soluciones de fundición y mecanizado, reafirma su compromiso con el desarrollo profesional y técnico de su comunidad con la inauguración de la Escuela de Maquinado en México; una iniciativa posible gracias a su alianza estratégica con el Tec Don Bosco, institución reconocida por su excelencia en educación técnica especializada.
El perfil de los alumnos a quienes va dirigido este programa es Técnicos en Maquinado.La inauguración de este programa se llevó a cabo el pasado 15 de febrero, arrancándola con 19 participantes, que conforman la 1er ola.
En continuación con este programa, se han sumado 17 nuevos participantes para la segunda ola, dando un total de 41 técnicos de maquinado que se beneficiarán de esta iniciativa.
La creciente suma de alumnos interesados muestra el interés de los técnicos por seguir especializándose para destacar en un entorno cada vez más competitivo. Asimismo, esta iniciativa atiende la necesidad de formar técnicos más capacitados; algo que Tupy ha decidido apoyar.
El objetivo de este programa es proporcionar y acrecentar los conocimientos técnicos en materias con enfoque a maquinado, se espera una mejora en el desempeño de las funciones diarias, así como el crecimiento profesional y personal de nuestros colaboradores.
¿Cómo surge esta iniciativa?
El programa fue diseñado por Tupy y desarrollado con la experiencia académica del Instituto Tecnológico Don Bosco; reconocido por su especialización en manufactura,construcción y mantenimiento industrial.
“Esta alianza permite que los participantes accedan a un plan de estudios sólido, con la guía de expertos en el área y un enfoque práctico que garantiza su preparación para los desafíos de la industria”, destacó Emmanuel Cerda Martínez, Gerente de Recursos Humanos.
¿Qué impactos positivos tiene en el negocio y la comunidad?
Fortalecerá el nivel técnico, impulsando la especialización y la competitividad.
Optimizará la calidad y rendimiento de cada componente al hacer posible construir piezas con geometrías más complejas y precisas.
Incrementará la eficiencia y productividad, garantizando procesos más ágiles y una fabricación con estándares superiores.
Se tendrán operadores altamente capacitados, capaces de gestionar con mayor dominio los procesos de producción y mejorar la toma de decisiones estratégicas.
Con este tipo de iniciativas Tupy refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo de talento especializado, contribuyendo de esta manera al crecimiento del sector industrial en la región y promoviendo el bienestar de su comunidad a través de oportunidades de formación técnica y profesional.
Más sobre esta sección Más en