Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Correspondería al IEC organizar elección de jueces con reforma al Poder Judicial Estados Unidos cae ante Panamá y se juega su pase a Cuartos de la Copa América ante Uruguay Oso negro se cuela en puesto de comida y termina atacando a empleada Carlos Sainz descarta una mala relación con Leclerc Plantea ministra Yasmín Esquivel elección progresiva de jueces y magistrados

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| La primera interpretación del Himno de la CDMX. Foto: Especial

Arte

‘Tuna de piedra, nopal divino’: Así suena el nuevo himno de la CDMX

Por Proceso

Publicado el sábado, 22 de junio del 2024 a las 09:44


Su composición fue coordinada por la escritora Marcela Rodríguez y la colectiva ‘El ombligo de la Luna’

Ciudad de México.– El ensamble de Músicos de Orquestas de la Capital interpretó por primera vez el himno de la Ciudad de México, que estuvo a cargo de la Secretaría de Cultura (SCCDMX) y cuya compositora es la escritora Marcela Rodríguez y la colectiva “El ombligo de la Luna”.

El pasado jueves, en el Museo de la Ciudad de México, el jefe de Gobierno presentó el himno y se refirió a él como uno de los 100 compromisos que asumió, así como parte de las acciones que durante su administración se han hecho a favor de la cultura.

En la ceremonia estuvo presente la secretaria de Cultura, Claudia Curiel Icaza, quien explicó que el proceso para elaborar el himno se alejó de temas bélicos, cuenta con transcripciones al Náhuatl y se inspiró en textos de Miguel León Portilla, de Alfredo López Austin, de Fernando Alvarado Tezozómoc, Laurette Séjourné, Laura Bonaparte, entre otros.

También compartió que la elaboración contó primero con la colaboración de integrantes de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, Horacio Franco, Georgina Derbez, Andrea Chamizo, Charles Daniels, Ricardo Gallardo de Tambuco y José María Serralde. Ellos, apuntó, tuvieron la idea de invitar a una compositora para encabezar la realización.

En las estrofas que lo componen hacen alegoría a la ciudad mediante una tuna de piedra, un nopal divino y un espejo mágico, además aparece el nombre de la colectiva, “El ombligo de la Luna”, con la que la compositora discutió la propuesta musical y la profundidad del texto:

“Ciudad de México
espejo mágico,
llevas en tu nombre
el ombligo de la Luna”.

Marcela Rodríguez contó que para la elaboración del himno invitó a otras compositoras y escritoras, quienes conformaron el colectivo mencionado: “Que sería como el pseudónimo de la autoría de este himno, yo no quiero atribuirlo solamente a mí porque, la verdad, sí quise pedir ayuda y a mí me hubiera gustado que este himno se hubiera hecho por todos ustedes y por toda la Ciudad de México, pero a veces es imposible hacer un proyecto así”.

Al finalizar el evento, la pieza fue interpretada por el Ensamble de Músicos de Orquestas de la Capital, la soprano Angélica Alejandre y el tenor Alan Pingarrón, dirigidos por el maestro Raúl Delgado.

Las siguientes estrofas son la versión corta del himno:

Ciudad de México
espejo mágico,
llevas en tu nombre
el ombligo de la Luna.

Tus calles, serpientes,
canales de fuego,
de aire, de asfalto,
circulación sanguínea,
movimiento perpetuo.

Ciudad de México
cercado cósmico,
guerrera mística,
espejo lúcido,
precipicio horizontal.

Turquesa, agua preciosa,
tuna de piedra,
nopal divino.
Nocturna, sueño latente,
ciega vidente, ciudad milagro.

Ciudad de México,
cercado cósmico,
guerrera mística,
espejo lúcido,
precipicio horizontal.

Abarcas todos los colores del cosmos.

En tanto dure el mundo
no acabarán la fama y la gloria de México.
En tanto dure el mundo
no acabarán la fama y la gloria de Méshico,
de Méshico, Tenochtitlán.
Ciudad de México”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Piden músicos a Cultura saldar deudas de Onem; sigue proyecto en deriva

Hace 14 horas

Recibe poeta mexicana premio libanés; es Jeannette L. Clariond

Hace 1 dia

Nueva generación de mujeres mariachis reivindica su papel en la música mexicana

Hace 1 dia

Primera imagen de Harry Potter recauda el triple del precio estimado en subasta

Hace 1 dia

Subastan en Barcelona un icono del siglo XV que podría haber pertenecido a Vlad Drácula

Hace 1 dia

Invita Sec a sus cursos de verano en Saltillo; aprende en vacaciones

Hace 1 dia

Llegará la ensalada César a un siglo de reinado este año; fue invento mexicano

Hace 1 dia

Fichan a José Emilio Pacheco en Tusquets; publican nuevas ediciones

Hace 2 dias

Listos los cursos de verano en la Secretaría de Cultura de Coahuila

Hace 2 dias

Instala Chema Fraustro Comité de Festejos por 447 aniversario de Saltillo

Hace 2 dias

Rendirán homenaje folklórico a México; danzará ballet con música de LA Phil