Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 24 de abril de 2025 Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicaciones Se negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTM Vuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a Roma Salpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución Tele Zócalo Matutino / 24 de abril de 2025Aprieta 4T a medios electrónicos; peligra libertad en telecomunicacionesSe negocian ya paros técnicos en automotriz; se privilegia el empleo: CTMVuelan alto precios para despedir a Francisco; exprimen bolsillo viajes a RomaSalpicados, políticos de Tamaulipas y Coahuila; denuncian persecución

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| FOTO: EFE

Internacional

Trump ordena al Ejército tomar terrenos fronterizos para reforzar control migratorio

  Por Lorena Farías

Publicado el viernes, 11 de abril del 2025 a las 22:12


El Pentágono asumirá el control de tierras federales en la frontera con México; activistas alertan sobre posibles detenciones a manos de soldados.

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una directiva que permite al Ejército estadounidense tomar posesión de terrenos federales en la frontera sur, en una medida destinada a fortalecer su estrategia migratoria.

La orden, emitida por la Casa Blanca, instruye a los titulares de Defensa, Seguridad Nacional, Interior y Agricultura a facilitar el traspaso de estas tierras, que pasarán a estar bajo jurisdicción del Pentágono para realizar “actividades militares”, según se especifica en el documento.

El proceso de traspaso deberá concretarse en un plazo máximo de 45 días e involucra principalmente la Reserva Roosevelt, una franja de 20 metros de ancho que corre de forma paralela a la frontera entre Nuevo México y California, con una extensión aproximada de mil kilómetros.

Aunque el comunicado no detalla el tipo de operaciones que se llevarán a cabo, informes previos sugieren que el gobierno evalúa la posibilidad de autorizar al Ejército a detener migrantes que crucen de forma irregular, una medida que ha generado inquietud entre especialistas por su posible inconstitucionalidad.

Este nuevo paso amplía la ya notable influencia militar en el manejo de la migración. Desde su llegada al poder, Trump ha desplegado miles de soldados en la frontera sur y ha utilizado aviones militares para transportar a migrantes venezolanos a la base naval de Guantánamo, en Cuba.

El endurecimiento de estas políticas ha coincidido con una fuerte reducción en los arrestos fronterizos. En febrero, se registraron menos de 30 mil detenciones, una caída significativa frente a las más de 124 mil que ocurrieron en diciembre, durante la gestión de Joe Biden.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 4 horas

Trump ordena cambios en la acreditación de las universidades de EU

Hace 4 horas

EU señala a México por daños ambientales

Hace 5 horas

Trump cede ante presión automotriz y suaviza aranceles

Hace 6 horas

Va EU por 800 migrantes con mega redada en Florida

Hace 7 horas

Acude Norberto Rivera a funerales del Papa Francisco

Hace 11 horas

Guardia Nacional y Defensa detuvieron a dos estadounidenses ¡en Estados Unidos!

Hace 14 horas

Vicepresidente de EU minimiza diferencias políticas con el Papa

Hace 14 horas

Se aleja acuerdo de paz Rusia-Ucrania; no se realiza reunión trilateral con ese fin

Hace 16 horas

Empiezan a preparar la Capilla Sixtina para recibir a cardenales que elegirán al sucesor del Papa Francisco

Hace 17 horas

Casi 20 mil personas han pasado ante féretro del Papa en su primer día en la basílica

Hace 18 horas

Ningún gobierno puede parar la revolución energética limpia, dice Guterres

Hace 18 horas

Alambre de púas y miles de militares: EU refuerza frontera con Coahuila