Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Despega con Chuchuy / 15 de mayo de 2025 Velan en Guadalajara a la joven tiktoker Valeria Márquez; exigen justicia Activistas observan más atrocidad en feminicidios cometidos en Jalisco Tele Zócalo Matutino / 15 de mayo de 2025 Derrite primera ola de calor a todo Coahuila; temperaturas extremas, seis días más Despega con Chuchuy / 15 de mayo de 2025Velan en Guadalajara a la joven tiktoker Valeria Márquez; exigen justiciaActivistas observan más atrocidad en feminicidios cometidos en JaliscoTele Zócalo Matutino / 15 de mayo de 2025Derrite primera ola de calor a todo Coahuila; temperaturas extremas, seis días más

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El republicano ha anunciado que considerando que más de 75 países han mostrado su disposición a negociar con Estados Unidos,

Negocios

Trump eleva los aranceles a China al 125% tras la respuesta de Pekín

  Por EFE

Publicado el miércoles, 9 de abril del 2025 a las 11:39


Es en respuesta al anuncio de Beijing de gravámenes de 85% en represalia por las tarifas estadounidenses

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que “ante la falta de respeto” que en su opinión China ha mostrado a los mercados, eleva al 125 % los aranceles que le impone a ese país “con efecto inmediato”, frente al 104 % actual.

En algún momento, ojalá en un futuro cercano, China se dará cuenta de que la época en que estafaba a Estados Unidos y a otros países ya no es sostenible ni aceptable”, dijo en su red social, Truth Social.

Su comentario tuvo lugar el mismo día en que entraron en vigor las partidas adicionales de los llamados “aranceles recíprocos” que EU anunció el día 2 de abril.

Estos incluían un castigo complementario para China de otro 50 %, con el que antes de su último anuncio, las importaciones del país asiático se iban a cargar con un 104 % en total, además de un 20 % para la Unión Europea (UE), entre otros.

Este mismo miércoles, el Gobierno chino activó represalias para que los gravámenes contra EU alcancen también el 104 % inicialmente previsto, y aseguró que tiene “una voluntad firme” y “recursos abundantes” para responder “con determinación” si Estados Unidos insiste en “intensificar aún más sus medidas restrictivas económicas y comerciales”.

Pekín también acusó hoy a Estados Unidos, durante una reunión en la Organización Mundial del Comercio (OMC), de violar las normas comerciales internacionales y de debilitar el sistema multilateral de comercio con sus llamados aranceles recíprocos.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, recordó en una breve comparecencia ante la prensa que tal y como ha afirmado en otras ocasiones, “cuando alguien golpea a Estados Unidos el presidente Trump responde más fuerte”.

El líder republicano, en cambio, anunció en su mismo mensaje una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a aquellos países que no han tomado represalias comerciales contra su plan arancelario.

Suspende Trump aranceles durante 90 días a países que no tomaron represalias contra EU

 

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Reforzarán a Pymes ante nuevo T-MEC; crean ventanilla especial

Hace 3 horas

Confía alcalde de Saltillo en mejorar relación con Texas; panorama comercial entre ambas entidades

Hace 3 horas

Restringen en Costco las compras de barras de oro; alta demanda en EU

Hace 3 horas

Se mantendría fuerte el peso en 2025 debido al ‘carry trade’; atractivo para inversionistas

Hace 3 horas

Pagará CAME hasta $211 mil a ahorradores

Hace 3 horas

Advierte Sony sobre posibles aumentos de precios en la PS; impactan tarifas de EU

Hace 3 horas

Ganan bancos 76 mmdp durante primer trimestre; optimizan desempeño

Hace 3 horas

Recorta Honda sus previsiones; baja de 59% en las ganancias

Hace 3 horas

Cierran 21 empresas con más de mil trabajadores; Abril, negativo

Hace 5 horas

Automotrices occidentales, sin futuro en China, advierte Stellantis

Hace 7 horas

Sufriría comercio con menor jornada

Hace 10 horas

Uso de inteligencia artificial en aseguradoras alcanza el 20%