Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pietro Parolin, el diplomático que desde niño quería ser Papa Conflicto India-Pakistán: ¿Cómo es su armamento nuclear y ejércitos? SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayo China y Estados Unidos negociarán en medio de la ‘guerra de aranceles’ Tren embiste a tráiler en Estación Bamoa, Guasave; conductor sobrevive al impacto Pietro Parolin, el diplomático que desde niño quería ser PapaConflicto India-Pakistán: ¿Cómo es su armamento nuclear y ejércitos?SAT llama a donatarias a declarar antes de que acabe mayoChina y Estados Unidos negociarán en medio de la ‘guerra de aranceles’Tren embiste a tráiler en Estación Bamoa, Guasave; conductor sobrevive al impacto

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Donald Trump en el Despacho Oval. Foto: EFE / Jim Lo Scalzo

Internacional

Trump considera ofrecer dinero a migrantes indocumentados para que abandonen EU

  Por EFE

Publicado el miércoles, 16 de abril del 2025 a las 11:03


Trump dijo que analiza un programa de autodeportación en el que se dará dinero y un pasaje de avión a migrantes indocumentados

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en una entrevista con Fox News que se plantea la posibilidad de lanzar un programa dirigido a los migrantes indocumentados en el que se les pague para que salgan “voluntariamente” de Estados Unidos.

Queremos hacer un programa de autodeportación (…) No he determinado qué vamos a hacer, pero vamos a darles una ayuda económica (a los migrantes en situación irregular en Estados Unidos). Les vamos a dar algo de dinero y un boleto de avión y vamos trabajar con ellos”, indicó el mandatario.

Si son buenos, si queremos que regresen, trabajaremos con ellos para que regresen tan rápido como podamos” de manera legal, agregó.

Desde su llegada a la Casa Blanca el pasado enero, Trump ha prometido llevar a cabo la mayor deportación de migrantes indocumentados en la historia de EU, reforzando la presencia militar en las zonas fronterizas con México y aumentando en masa el número de arrestos y expulsiones.

Entre las acciones más agresivas de Trump para acelerar las deportaciones y proyectar mano dura contra la migración está el envío a una megacárcel en El Salvador de más de 200 personas, en su mayoría migrantes venezolanos sin historial delictivo, de acuerdo con un informe de la cadena CBS.

El Gobierno invocó una ley del siglo XVII, conocida como la Ley de Enemigos Extranjeros, para justificar estas expulsiones. Varias organizaciones en defensa de los derechos humanos han presentado ya demandas en los tribunales para contrarrestar el uso de esta norma.

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 49 minutos

Mueren dos mexicanos en naufragio en California; intentaban ingresar por mar a EU

Hace 2 horas

Recomendó Jon Voight a Trump aranceles a cine extranjero

Hace 4 horas

Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago tras llegar a acuerdo con EU

Hace 5 horas

India lanza un ataque con misiles contra Pakistán

Hace 5 horas

Escala la tensión entre India y Pakistán: bombardeos, civiles muertos y amenazas

Hace 7 horas

Grzegorz Braun quema la bandera de la UE en protesta contra Bruselas

Hace 8 horas

Supremo de EU permite al Gobierno de Trump excluir a personas trans del Ejército

Hace 8 horas

Enorme tormenta de polvo azota Irán; cierran escuelas y oficinas

Hace 9 horas

Detienen a manifestantes que apoyaban protesta propalestina en Universidad de Washington

Hace 9 horas

EU anuncia decomiso histórico de fentanilo ligado al Cártel de Sinaloa; hay 16 detenidos

Hace 9 horas

Canadá ‘nunca estará en venta’, advierte Carney; ‘nunca digas nunca’, responde Trump

Hace 9 horas

China levanta sus sanciones a eurodiputados y pide a la UE unirse ante el ‘acoso unilateral’ de Trump