Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridos Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Deja volcadura en vía a Laredo un muerto y dos heridosPolicía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportesCaptan a oso comiendo basura en San PedroLos Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Donald Trump, presidente de EU. Foto: AFP

Negocios

Trump causa pérdidas a millonarios que donaron a su campaña

  Por El Economista

Publicado el domingo, 13 de abril del 2025 a las 11:33


Caos bursátil desatado por las decisiones y discursos de Trump ha esfumado más de 3 billones de dólares en las 10 empresas estadunidenses más grandes

Washington.- La guerra arancelaria desatada por Donald Trump apenas inicia, pero las declaraciones del mandatario se han vuelto un caballo de Troya para la riqueza de los multimillonarios estadunidenses, de inicio para sus principales donantes de campaña.

Los más de 80 días que el republicano lleva en su segundo mandato han resultado en un boquete de 598 mil 150 millones de dólares en las empresas vinculadas a Elon Musk, Miriam Adelson y Kelcy Warren, que de manera directa o a través de esquemas opacos de financiamiento pavimentaron la llegada de Trump a la presidencia de Estados Unidos. La cifra representa poco más de la tercera parte del PIB de México.

Además de sacudir a sus benefactores más públicos, el caos bursátil desatado por las decisiones y discursos de Trump ha esfumado 3 billones 838 mil millones de dólares en las 10 empresas estadunidenses más grandes por su valor de mercado, mismas que están vinculadas a los hombres más ricos de Estados Unidos, encabezados por Musk.

De acuerdo con datos de Open Secrets, la segunda campaña de Trump a la presidencia contó con más de mil 452 millones de dólares –alrededor de 30 mil 212 millones de pesos– y prácticamente dos de cada tres dólares provinieron de grupos externos a sus comités de campaña.

Estos últimos están directamente ligados al candidato y tienen límites para donaciones y gasto; por su parte, los comités de acción política (PAC por sus siglas en inglés) son entidades independientes creadas por corporaciones, sindicatos o asociaciones para promover a un candidato, pero también tienen límites de contribuciones; y a ellos se suman los super-PAC, que prácticamente operan con total libertad en cuanto al dinero que pueden captar y gastar, aunque en teoría no deben estar vinculados a la campaña oficial.

El proselitismo de Donald Trump en 2024 se caracterizó por el dinero opaco movido a través de los PAC y super-PAC. De manera directa su comité de campaña gastó 463 millones 662 mil 725 dólares; y prácticamente el doble, 989 millones 954 mil 718, se movió a través de grupos externos.

De acuerdo con lo recopilado por Open Secrets, Elon Musk hizo llegar 276 millones 254 mil 987 dólares a la campaña de Trump, sobre todo a través de la firma privada Space X; el heredero bancario y ferroviario, Timothy Mellon, 150 millones; y Miriam Adelson, a través de Adelson Clinic, 105 millones de dólares.

Musk, el magnate convertido en empleado gubernamental especial, ha visto cómo su empresa pública, Tesla, pierde 498 mil 150 millones de dólares en valor bursátil desde la primera semana de Trump en la presidencia; en parte por la turbulencia arancelaria, pero también porque se han desplomado las ventas de una de las 10 compañías de mayor valor de mercado en Estados Unidos.

En el caso de Adelson, la clínica especializada en tratamiento para el abuso de drogas, a través de las que se hicieron las aportaciones a la campaña de Trump, no cotiza en bolsa, pero sí lo hace Las Vegas Sands Corporation, una empresa de casinos y resorts, que ha perdido 28.9 por ciento de su valor bursátil, al pasar de 31 mil 540 millones de dólares el 24 de enero a 22 mil 410 millones el 11 de abril.

En cuanto a Energy Transfer LP, una empresa de energía y transporte de gas natural, que preside Kelcy Warren y que se muestra como donante de Trump, en estos poco más de dos meses y medio ha perdido 17 mil millones de dólares, equivalentes a 24.3 por ciento de su valor de mercado.

Esas son las compañías en bolsa que de manera más evidente están vinculadas con las donaciones al mandatario, pero el efecto Trump se ha propagado a la mayoría de las grandes empresas estadunidenses. Salvo Berkshire Hathaway de Warren Buffett, que elevó su valor en más de 113 mil millones de dólares, todas han resentido una baja en su valor bursátil.

Apple con una pérdida de 490 mil millones de dólares, Microsoft, de los multimillonarios Steve Ballmer y Bill Gates, con 466 mil millones; Nvidia con 746 mil millones; Amazon, de Jeff Bezos, con 547 mil millones; Google (Alphabet), de Larry Page y Sergey Brin, con 584 mil millones; Facebook (Meta) de Mark Zuckerberg, con 246 mil millones; Broadcom, con 339 mil 860 millones y Walmart, de Rob Walton y Jim Walton, con 34 mil 840 millones.

 

 

 

Notas Relacionadas

Wall Street abre con fuertes subidas tras mensaje conciliatorio de Trump sobre Powell

Hace 4 dias

Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla

Hace 5 dias

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

¿Gastaste mucho en vacaciones? Así puedes enfrentar una resaca financiera

Hace 1 dia

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 1 dia

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 1 dia

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 1 dia

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 1 dia

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 1 dia

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 1 dia

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 1 dia

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica