Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
❤️ En Vivo: Tele Zócalo Nocturno / 01 de febrero de 2025 Avanza reforma al Infonavit en Cámara de Diputados Supervisa Francisco Garduño repatriación de guatemaltecos “No me siento sola, somos uno Gobierno y pueblo” Sheinbaum Vuelve Orozco a Fiscalía General de Justicia de Nuevo León

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Además de resucitar Quédate en México, decidió declarar una emergencia nacional en la frontera con México y seguir construyendo el muro fronterizo.

Internacional

Trump arranca administración restableciendo programa Quédate en México

  Por Lorena Farías

Publicado el martes, 21 de enero del 2025 a las 18:33


Estos protocolos conocidos como Quédate en México fueron introducidos por el republicanos en su pasada administración.

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reactivó el programa Quédate en México tras asumir un segundo mandato, informó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el 21 de enero. El secretario interino del DHS, Benjamine Huffman, confirmó la implementación inmediata de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP).

Este programa, instaurado originalmente en 2019, obliga a los solicitantes de asilo en la frontera sur de Estados Unidos a permanecer en México mientras se resuelve su proceso migratorio. Los migrantes reciben avisos para comparecer en cortes de inmigración, pero deben regresar a puertos fronterizos en fechas específicas para sus audiencias.

Aunque la administración de Joe Biden intentó eliminar este programa, enfrentó oposición judicial respaldada por estados republicanos, culminando con la autorización de la Corte Suprema para su cancelación. Sin embargo, Trump lo ha restablecido junto con otras medidas para reforzar la seguridad fronteriza, incluida la declaración de emergencia nacional y la continuación de la construcción del muro fronterizo.

Organizaciones como el American Immigration Council han criticado los MPP por dificultar el acceso a la asesoría legal, situación que deja a los migrantes en una posición vulnerable. De los más de 42 mill  casos completados hasta diciembre de 2020, solo 521 personas obtuvieron asilo.

Adicionalmente, Trump anuló el uso de la aplicación CBP One, que facilitaba la obtención de citas para cruzar legalmente la frontera, y anunció restricciones al programa humanitario que permitía la entrada temporal de migrantes de Haití, Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Notas Relacionadas

Trump justifica aranceles a México por migrantes y drogas

Hace 1 hora

Ataques militares a cárteles mexicanos ‘están sobre la mesa’, dice EU

Hace 2 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Impone EU aranceles del 25% a México

Hace 2 horas

Me han juzgado y condenado sin juicio: Karla Sofía Gascón

Hace 2 horas

Eran de Ensenada, madre e hija que murieron en Filadelfia

Hace 3 horas

Miles protestan en Argentina en rechazo al discurso de Milei en Davos

Hace 5 horas

Qué son los aranceles; aquí todo lo que debes saber de estos impuestos

Hace 5 horas

Trump ordena bombardeos en Somalia contra el Estado Islámico y anuncia la muerte de varios miembros

Hace 6 horas

Suman 7 muertos y 19 heridos por accidente aéreo en Filadelfia

Hace 6 horas

Detienen en NL a uno de los fugitivos más buscados del FBI; asesinó a su esposa el día de la boda

Hace 6 horas

Trump afirma que Venezuela aceptó recibir a sus migrantes deportados, incluidos criminales

Hace 6 horas

Hombre mata a cuchilladas a su pareja, de origen cubano, en el norte de España

Hace 6 horas

Perú recibe un primer vuelo con 34 de sus ciudadanos deportados desde Estados Unidos

Hace 7 horas

Los incendios de Los Ángeles son contenidos por completo después de tres semanas