Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cónclave sindicalista Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!” Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzada Cómo saber si mi WhatsApp fue hackeado Colapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos Cónclave sindicalistaMiles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”Rechaza México acusaciones de ONU por desaparición forzadaCómo saber si mi WhatsApp fue hackeadoColapsa estructura en Festival Ceremonia; hay dos heridos

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Troy Davis: ‘La lucha por la justicia no se acaba conmigo’

  Por AFP

Publicado el miércoles, 21 de septiembre del 2011 a las 06:31


Será ejecutado el miércoles luego de que el comité de indultos de Georgia negara la clemencia.

Estados Unidos.- El estadounidense Troy Davis, condenado a la pena capital por el asesinato de un policía en 1989, declaró el martes, víspera de su ejecución prevista en Giorgia (sudeste), que “la lucha por la justicia” no se terminaba con su muerte.

“La lucha por la justicia no se acaba conmigo”, dijo Davis en una carta a sus seguidores dada a conocer por la oficina estadounidense de Amnistía Internacional, que la publicó en Facebook y en sus sitio web.

“Esta lucha es por todos los Troy Davis que vinieron antes que yo y todos los que vendrán después de mí”, dijo. “Estoy de buen ánimo y estoy orando y en paz. Pero no voy a dejar de luchar hasta haber exhalado mi último aliento”.

Pese a las protestas en todo el mundo, un comité de gracia negó conmutar la pena el martes a Davis, despejando el camino para su ejecución el miércoles en un caso que se ha convertido en una célebre causa internacional de opositores a la pena de muerte.

Georgia niega indulto para Troy Davis y se impone contra protestas mundiales

El condenado estadounidense Troy Davis, en el corredor de la muerte desde hace 20 años tras un proceso repleto de vicios judiciales que levantó protestas en el mundo entero, será ejecutado el miércoles luego de que el comité de indultos de Georgia negara la clemencia.

“Confirmamos que el comité de indultos de Georgia negó la clemencia para Troy Davis”, dijo a la AFP Wende Gozan Brown, una portavoz de Amnistía Internacional en Atlanta, donde se realizó la última audiencia que pudo haber evitado la ejecución de Davis el miércoles a las 19H00 locales (23H00 GMT).

“Estamos impactados”, dijo Laura Moye, directora de la campaña para la abolición de la pena de muerte de Amnistía Internacional (AI) en Estados Unidos.

“No podemos creer que el comité haya negado la clemencia ante una nube tan grande de dudas. Tememos que el estado de Georgia pueda ejecutar a un hombre inocente”, agregó la activista.

Unas horas después, la oficina de la organización humanitaria difundió una carta en la que Davis insta a sus seguidores a continuar la batalla contra la pena de muerte.

“La lucha por la justicia no se acaba conmigo”, dijo Davis en la misiva, dada a conocer por AI, que la publicó en Facebook y en sus sitio web.

“Esta lucha es por todos los Troy Davis que vinieron antes que yo y todos los que vendrán después de mí”, dijo. “Estoy de buen ánimo y estoy orando y en paz. Pero no voy a dejar de luchar hasta haber exhalado mi último aliento”.

La ejecución de Davis, un negro condenado a muerte por el asesinato de un policía blanco en una pelea en Savannah en 1989, tendrá lugar en una cárcel de la localidad de Jackson, 77 km al sureste de Atlanta, donde recibirá una inyección letal.

La decisión por mayoría simple de los cinco miembros del comité de indultos de Georgia se impuso contra una campaña sin precedentes a nivel internacional que llevó al ex presidente estadounidense Jimmy Carter, el Papa Benedicto XVI, otras celebridades e incluso a la Unión Europea a pedir la conmutación de la pena capital por una condena a cadena perpetua.

Tras la decisión del comité, el director del Centro de Informaciones sobre la Pena de Muerte (DPIC) de Estados Unidos estimó muy poco probable que la ejecución de Davis pueda ser evitada, salvo algún nuevo elemento de último minuto, según dijo el martes a la AFP.

La Corte Suprema, que ya examinó el caso y fijó para Travis una audiencia suplementaria excepcional ante un juez federal, necesitaría un “nuevo y poderoso elemento” para suspender la ejecución, dijo a la AFP Richard Dieter.

El arma del crimen que se le imputa a Davis nunca fue encontrada y no se registró huella ni rastro de ADN en la escena del asesinato.

Desde que fue sentenciado, en 1991, siete de los nueve testigos no policiales se retractaron de sus declaraciones alegando coerción e intimidación por parte de la policía en la obtención de sus testimonios.

Incluso un miembro del jurado de ese juicio dijo en los últimos años que no estaba seguro de haber tomado la decisión correcta una vez se supo que los testigos se desdijeron.

Pero la familia de la víctima, el policía Mark MacPhail, insiste en la culpabilidad de Davis.

“Nosotros somos las verdaderas víctimas aquí”, dijo el lunes la viuda de MacPhail, Joan, fuera de la sede del comité de indultos en Atlanta, donde afirmó que ella y sus dos hijos asistirán a la ejecución.

La hija del agente, Madison, de 24 años, agregó entre lágrimas: “Se me robó un futuro. Cosas como mi boda. En tres años voy a ser mayor de lo que era mi padre” cuando murió.

Poco después de conocerse la decisión del comité varias orgavizaciones opositoras a la pena de muerte, que tomaron el caso de Davis como estandarte, convocaron a una vigilia en Atlanta para el martes en la noche.

“Nosotros somos Troy Davis” y “Justicia, libera a Troy Davis”, dicen algunas de las pancartas que un centenar de personas levantaron el lunes cuando el comité de indultos escuchó por última vez a los abogados del condenado y a familiares de la víctima.

Por su parte, en un intento desesperado por detener la ejecución, la Unión por las Libertades Civiles (ACLU, por su sigla en inglés) hizo un llamamiento a “una huelga general del personal penitenciario de Georgia” y pidió a la sociedad médica privada que supervisa las ejecuciones en ese estado que no acuda a la de Davis.

“Todo el personal a cargo de la ejecución (médicos, enfermeros y guardias) debe quedarse en casa mañana (por el miércoles)”, indicó a la AFP la encargada de la campaña contra la pena de muerte de la ACLU, Tanya Greene.

En 2008 el mismo comtié había negado una solicitud anterior de clemencia a Davis, pero esta vez hay tres integrantes nuevos.

Georgia es uno de los tres estados del país donde el gobernador no tiene autoridad para ordenar el perdón o conmutar la pena de muerte. Desde 1976 este estado ha ejecutado a 51 personas y ha perdonado a siete. La última vez en 2008, cuando conmutó la sentencia a muerte a Samuel David Crowe por la de cadena perpetua.

Notas Relacionadas

Miles se manifiestan contra Trump en las calles de EU: “¡Detengan el mal!”

Hace 59 minutos

Llama Obama a resistir ante la agenda de Trump

Hace 5 horas

EU va contra finanzas del Cártel de Sinaloa; sanciona red de lavado de dinero

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

Elon Musk espera que Estados Unidos y Europa eliminen sus aranceles en el futuro

Hace 7 horas

Las deportaciones de migrantes desde EU, debate obligado para Latinoamérica en la Celac

Hace 7 horas

Ucrania critica a Estados Unidos tras el ataque ruso contra una zona residencial en Krivi Rig

Hace 8 horas

Zelenski dice que ya existen los primeros detalles sobre cómo desplegar el contingente de paz

Hace 9 horas

Guerra en Gaza deja más de mil 100 menores de 1 año asesinados

Hace 10 horas

Muere a los 94 años Theodore McCarrick, excardenal acusado de abusar de menores

Hace 12 horas

Maduro asegura que Venezuela será ‘el primer país del mundo’ en superar aranceles de Trump

Hace 20 horas

Hará ONU investigación sobre desaparición forzada en México

Hace 23 horas

Difunde Trump vIdeo de supuesto ataque contra hutíes

Hace 1 dia

Trump despide a Timothy Haugh, director de Seguridad Nacional de EU

Hace 1 dia

Deja 16 muertos bombardeo ruso con misiles en Ucrania

Hace 1 dia

Trump presenta la ‘Visa Dorada’, el permiso para migrantes millonarios