Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Xóchitl Gálvez pide a FGR investigar a candidatos a Poder Judicial “Soy la más aterrizada de los ministros” dice Ministra Loretta Ortiz Monreal destaca importancia de la formación de líderes para la política de México Se incendia tráiler por corto circuito en Nava, Coahuila Hamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza Xóchitl Gálvez pide a FGR investigar a candidatos a Poder Judicial“Soy la más aterrizada de los ministros” dice Ministra Loretta OrtizMonreal destaca importancia de la formación de líderes para la política de MéxicoSe incendia tráiler por corto circuito en Nava, CoahuilaHamas dice que acepta nueva propuesta de alto el fuego en Gaza

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR). Foto: Especial

Nacional

Tres de cada 10 empresas mexicanas, dirigidas por mujeres: Altagracia Gómez

  Por La Jornada

Publicado el martes, 25 de marzo del 2025 a las 15:14


La empresaria comentó que hay un error al señalar que las firmas multinacionales no son familiares, pues varias de ellas lo siguen siendo.

Ciudad de México.- El 30 por ciento de las empresas en México son dirigidas por mujeres, no 3 por ciento como algunos “estudios” indican, señaló Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor para el Desarrollo Económico Regional y Relocalización (CADERR).

Al participar en foro el Encuentro Internacional México, organizado por Empresas Globales, la empresaria comentó que hay un error al señalar que las firmas multinacionales no son familiares, pues varias de ellas lo siguen siendo.

Es incorrecto pensar que las empresas globales lo están haciendo mejor que las empresas familiares”, subrayó.

Comentó que si bien hay “estudios” que indican que sólo 3 por ciento de las compañías están dirigidas por mujeres, la empresaria indicó que esa información no es correcta, pues sólo se toma en cuenta a las firmas que cotizan en el mercado de valores, por lo que no todas están enlistadas. “El 30 por ciento son empresas lideradas por mujeres”, indicó.

Destacó que varias de las firmas que son ahora globales, siguen conservando la parte de ser familiares, pues en sus consejos están las familias que las iniciaron, aunque ahora son institucionales, que manejan el tema de sus fianzas de forma financiera.

Información de Milenio.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 42 minutos

Permite INE blindaje y escoltas a candidatos al Poder Judicial

Hace 1 hora

Hijo de Calderón y Noroña se encaran: En el Twitter sí, ¿verdad?

Hace 1 hora

Frena INE promoción de Gobierno sobre elección judicial

Hace 1 hora

Negociaremos con EU con frente en alto: Sheinbaum

Hace 2 horas

Ejecutan a diputado del PT junto a su esposa e hijo de 6 años

Hace 3 horas

‘¡Fuera, fuera!’, mujeres protestan contra fallido desafuero de Cuauhtémoc Blanco

Hace 3 horas

¿Dónde quedó la soberbia de los hermanos Treviño Morales?; así los capturaron y así los extraditaron

Hace 3 horas

Mayra dejó a dos hijos huérfanos por cirugía estética, sólo eran retoques

Hace 4 horas

Aprueban iniciativa para que ASF no sea juez y parte en recursos de revisión en materia de transparencia

Hace 6 horas

Inundaciones afectaron un quinto de la población de Reynosa

Hace 6 horas

¿Quiénes son las esposas del Z40 y el Z42 y su función en la organización de los Zetas?

Hace 7 horas

Sufre familia Martínez el dolor de despedir a ocho de sus integrantes; realizan últimos funerales