Internacional
Publicado el martes, 22 de febrero del 2022 a las 04:00
Forth Worth, Tx.- Emma Coronel, esposa del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue trasladada a una prisión federal de mínima seguridad en Forth Worth, Texas, para seguir cumpliendo su condena a tres años de cárcel por narcotráfico y lavado de dinero, informó el Buró de Prisiones.
Durante el día feriado por el Día de los Presidentes, el servicio de los US Marshals concluyó el traslado de Coronel Aispuro a la prisión FMC Carswell y ahora su custodia está en manos del Buró de Prisiones.
A lo largo de casi tres meses la ubicación de la esposa del exjefe del cártel de Sinaloa se mantuvo en secreto. Hace dos semanas se publicó su fecha de liberación: el 13 de septiembre de 2023, por lo cual cumplirá 31 de los 36 meses que le impuso un juez en noviembre pasado.
La nueva prisión a la que llega la pareja de “El Chapo”, madre de sus hijas gemelas de 10 años, es un “centro médico federal de seguridad administrativa con un campamento satélite de mínima seguridad adyacente”. Alberga a 976 prisioneras en el centro médico y a 261 en el campamento.
Hasta el cierre de la edición, ni el Buró de Prisiones ni su abogada Mariel Colón, respondieron si Coronel continuará confinada en solitario.
Este martes se cumple un año de que Emma Coronel fuera arrestada en un aeropuerto de Virginia por acusaciones de que había participado en el imperio criminal de Guzmán Loera, siendo su mensajera mientras él estaba en una prisión de máxima seguridad en México y ayudando a coordinar su escape en 2015 por un túnel que llegó hasta su celda.
El Buró de Prisiones, en quien recae la responsabilidad de la ubicación de los reos bajo su custodia, decidió ignorar los pedidos de los abogados de Coronel Aispuro al colocarla en un penal de Texas.
Colón Miró dijo para el programa Despierta América, de Univision, que solicitaría pusieran a su clienta en una cárcel de California por el clima, el tipo de instalaciones y su cercanía con México, lo cual permitiría la visita de sus familiares.
Los defensores legales de Coronel Aispuro confían en que su clienta salga libre en mayo de 2023, cuatro meses antes del tiempo indicado por el Buró de Prisiones, considerando que tiene la opción de cumplir 10% restante de su castigo en su casa o un lugar que le ayude a reincorporarse a la sociedad.
Una de sus opciones es inscribirla en un programa que le permita salir libre durante el día y regresar por las noches a dormir en una instalación penitenciaria, lo cual dependerá de su conducta en FMC Carswell.
Las reglas de ese penal incluyen que cada reo recién llegado debe ser revisado por médicos, les dan una copia de las normas de la institución y les proporcionan información sobre abusos y ataques sexuales.
Dentro de los primeros 28 días de su arribo participan en un programa de Admisión y Orientación, en el que les detallan todos los servicios y programas que ofrece la prisión.
Quienes no hablan inglés, como es el caso de Coronel Aispuro, les ayudan intérpretes.
Con información de Univision
Notas Relacionadas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 8 horas
Hace 10 horas
Hace 11 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas