Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en Cannes Éstas son las 22 películas que compiten en el Festival de Cannes 2025 Mini Countryman X-Raid: Un proyecto independiente que puede hacerse realidad si existe el interés Frenan veto a Alegres del Barranco en Michoacán LA LUMBRE….LA LUMBRE Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en CannesÉstas son las 22 películas que compiten en el Festival de Cannes 2025Mini Countryman X-Raid: Un proyecto independiente que puede hacerse realidad si existe el interésFrenan veto a Alegres del Barranco en MichoacánLA LUMBRE….LA LUMBRE

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Chipotle Mexican Grill es una cadena estadunidense que busca conquistar al país de origen de su menú.

Negocios

Traerá al país Alsea a Chipotle

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 04:06


Alsea informó el lunes que firmó un acuerdo con la estadunidense Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en México 

Ciudad de México.- La firma mexicana Alsea informó el lunes que firmó un acuerdo con la estadunidense Chipotle Mexican Grill para abrir restaurantes en México y explorar mercados adicionales en la región.

Alsea dijo que esperar abrir el primer restaurante en México a inicios del 2026, según un comunicado, que agrega que el acuerdo está alineado a la estrategia de largo plazo del operador de establecimientos de comida rápida y restaurantes en América Latina y Europa.

A través de este acuerdo de desarrollo, continuaremos aprovechando nuestro amplio conocimiento del consumidor mexicano y nuestra experiencia en la industria restaurantera para ofrecer a nuestros clientes las mejores experiencias gastronómicas y marcas de todo el mundo”, afirmó Armando Torrado, director general de Alsea, citado en el comunicado.

Fundada en 1993 en Denver, Colorado, Chipotle Mexican Grill opera bajo un modelo basado en ingredientes frescos y una propuesta de comida con inspiración mexicana. Hasta ahora, su presencia internacional ha sido limitada, con operaciones en Canadá, Europa y algunos países de Asia.

La entrada a México representa un giro relevante para la cadena estadunidense, dado que es el país de origen de la gastronomía que inspira su concepto. A través de la alianza con Alsea, buscará aprovechar la experiencia operativa local del grupo mexicano para adaptarse al mercado.

El acuerdo se suma a los esfuerzos de Alsea por consolidar su posición como el principal operador de restaurantes en América Latina. La empresa ha enfocado su crecimiento en marcas con potencial de expansión regional y alta afinidad con el consumidor urbano.

El anuncio no incluyó detalles financieros ni el número estimado de aperturas en el corto o mediano plazo.

Notas Relacionadas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China

Hace 2 horas

México, el peor en recaudación de OCDE: Nobel de Economía

Hace 3 horas

Reconoce SHCP merma por huachicol fiscal; plantean demandas

Hace 4 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Esperan 10 mdp por Festival del Cabrito en Saltillo y hasta 3 mil asistentes de diferentes zonas del país

Hace 11 horas

¿México está listo para una jornada laboral de 40 horas?

Hace 13 horas

Producción de autos en México se desploma un 9.07 % interanual en abril

Hace 14 horas

Trump plantea reducir aranceles a China a 80 por ciento

Hace 18 horas

Inflación no cede y aumenta a 3.93%; tres meses al alza

Hace 18 horas

Encarecen vivienda los altos costos de terrenos; trabajadores, sin opciones

Hace 18 horas

Beneficia a Piedras alianza Viva-Aerus; conexiones aéreas

Hace 18 horas

Espera comercio derrama de 88 mmdp por el día 10; optimismo de Concanaco

Hace 18 horas

Daría más barriles el campo petrolero Kan, suben estimaciones

Hace 18 horas

Bajarán a Pymes tasas de créditos bancarios; darán garantías Bancomext-Nafin

Hace 18 horas

Sería muy grave dejar de pagar la deuda del Fobaproa: bancos; perdería México grado de inversión

Hace 18 horas

Ahora Toyota reduce su previsión de ganancias 20%; impacto arancelario