Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Raúl Jiménez se mete entre los mejores goleadores del Fulham Pachuca femenil golea 3-0 al América y se perfila para el campeonato Asesinan a turista polaco en Tijuana, lo confunden con asaltante, se encontraba fuera de control Se fuga reo del penal de Tanivet, Oaxaca; es el segundo en menos de un mes 10 de mayo: entre el ritual social y el clamor de las ausencias Raúl Jiménez se mete entre los mejores goleadores del FulhamPachuca femenil golea 3-0 al América y se perfila para el campeonatoAsesinan a turista polaco en Tijuana, lo confunden con asaltante, se encontraba fuera de controlSe fuga reo del penal de Tanivet, Oaxaca; es el segundo en menos de un mes10 de mayo: entre el ritual social y el clamor de las ausencias

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Daimler Truck cuenta con una planta en Saltillo.

Negocios

Trabajan una alianza Toyota y Daimler Truck; producción de camiones

  Por Grupo Zócalo

Publicado el martes, 22 de abril del 2025 a las 04:02


Las dos compañías planean establecer una empresa holding y aspiran a cotizar en bolsa en abril de 2026.

Ciudad de México.- Hino Motors, subsidiaria de Toyota, y Mitsubishi Fuso Truck and Bus, subsidiaria de Daimler Truck de Alemania, iniciaron ajustes con miras a un acuerdo definitivo de integración empresarial. Las dos compañías planean establecer una empresa holding y aspiran a cotizar en bolsa en abril de 2026.

El sector de vehículos comerciales atraviesa una transformación estructural, impulsada por la electrificación y la conducción autónoma. Frente al auge de competidores chinos y la imposición de aranceles adicionales por parte de Estados Unidos, las cuatro compañías involucradas -Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso- buscan consolidar su tecnología para asegurar su supervivencia.

La alianza busca responder a un panorama cada vez más desafiante en la industria de vehículos comerciales, marcado por la electrificación, el desarrollo de la conducción autónoma, el crecimiento acelerado de los fabricantes chinos y nuevas barreras arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Este esfuerzo de integración no es nuevo. En mayo de 2023, Toyota, Hino, Daimler Truck y Mitsubishi Fuso ya habían anunciado la intención de unir fuerzas para afrontar juntos los grandes retos tecnológicos y geopolíticos del sector. El objetivo inicial era cerrar el acuerdo antes del final de 2024, y todo indica que se están cumpliendo los plazos.

De concretarse, la nueva estructura operará bajo una empresa holding, lo que permitirá concentrar recursos, coordinar desarrollos tecnológicos y buscar colaboraciones efectivas en la fabricación y distribución de camiones, autobuses y soluciones de movilidad pesada.

Notas Relacionadas

Copa Mazatlán dejará derrama estimada en 52 millones de pesos

Hace 1 hora

Ven positivo adelantar revisión del T-MEC; señalan eliminaría incertidumbre

Hace 2 horas

Vestidos de novia encabezan lo más vendido en Shein en México

Hace 2 horas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Piden GM y Stellantis a Trump un trato igualitario; acusan beneficios sólo a Reino Unido

Hace 6 horas

Tardan devoluciones ante cautela de SAT; cambia verificación

Hace 6 horas

Aguacate, por récord exportador en 2025

Hace 6 horas

Invertirá NHK Spring mil mdp en Guanajuato; construirá planta

Hace 6 horas

Gasolinas, otra vez sin subsidios; tres semanas

Hace 6 horas

México, en riesgo de crisis financiera; advierte Luis de la Calle

Hace 6 horas

Decide Banamex salir a la Bolsa, descarta venta directa

Hace 6 horas

Presidirá Marván red global de Competencia

Hace 6 horas

Romano toma las riendas de la ABM

Hace 6 horas

Salida de Aeroméxico a la Bolsa, hasta octubre; pide prórroga

Hace 10 horas

Impulsa Gobierno de México pagos digitales para crecer con inclusión

Hace 14 horas

Peso mexicano sube expectante a conversaciones comerciales entre EU y China