Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Suicida para México, EU y Canadá, dar por terminado el T-MEC: Monreal Pide Denise Dresser ‘partir de cero’ en Ley Telecom Cumple Tottenham ante el modesto Bodo/Glimt y se arma Final inglesa en la Europa League Golea Manchester United al Athletic Club y es finalista de la Europa League Resultan afectados vehículos y viviendas por inundaciones en Piedras Negras Suicida para México, EU y Canadá, dar por terminado el T-MEC: MonrealPide Denise Dresser ‘partir de cero’ en Ley TelecomCumple Tottenham ante el modesto Bodo/Glimt y se arma Final inglesa en la Europa LeagueGolea Manchester United al Athletic Club y es finalista de la Europa LeagueResultan afectados vehículos y viviendas por inundaciones en Piedras Negras

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

Negocios

Trabajadores presionan a Starbucks por mejores condiciones laborales

  Por D. Aguilera

Publicado el viernes, 28 de julio del 2023 a las 12:03


Junto con empleados de otras cadenas siguen con la lucha por sindicalizar a más miembros en todo el país

Ciudad de México.- “¡No nos van a intimidar! ¡No nos van a callar! y ¡No nos van a meter miedo!” exclamó Vicenta Diaz, trabajadora de un restaurante de comida rápida McDonald’s, durante su discurso de respaldo a los empleados de Starbucks, quienes a nivel nacional están luchando cuesta arriba para lograr sindicalizarse.

Bajo los rayos de un sol agobiante, Díaz y decenas de trabajadores sindicalizados continuaron su demanda de salarios dignos garantizados, consistencia en el número de horas de empleo, igualdad laboral, un procedimiento efectivo de quejas laborales y protección contra medidas disciplinarias injustas.

Las represalias contra ella por solicitar un lugar en la mesa de negociaciones de sus salarios ante los dueños de las grandes cadenas de comida rápida le costaron la reducción de 30 a 13 horas de trabajo.

Si no hubiera sido por la ayuda de mis cinco hijos, no sé qué habría sido de mi”, dijo la mujer.

Como Vicenta, trabajadores de Starbucks en Estados Unidos están siendo parte de una fuerte campaña de sindicalización, a través de Starbucks Workers United (Trabajadores Unidos de Starbucks).

Algunos de ellos son parte de la gira del autobús “Union is Calling” (La unión está llamando) por 13 ciudades del país: Minneapolis, Chicago, Louisville, Atlanta, Knoxville, Pittsburgh, Filadelfia, Búfalo, Los Ángeles, San Francisco, Eugene, Portland y Oregón.

De acuerdo con Melissa Palominos, en Estados Unidos hay alrededor de 9,000 tiendas Starbucks, y en 338 establecimientos de 41 estados y el Distrito de Columbia los trabajadores han obtenido victorias para organizarse en un sindicato.

Informó que en California ya hay 26 locales sindicalizados de Starbucks y cinco en el condado de Los Ángeles.

¿Quién tiene el poder? ¡Nosotros tenemos el poder!” gritaron los manifestantes frente al Starbucks , ubicado en el 3241 al norte de la calle Figueroa, en el vecindario de Cypress Park.

Salarios de pobreza

Los trabajadores están reaccionado en las calles, ante la escasez de trabajos bien pagados”, declaró a La Opinion, la senadora estatal, María Elena Durazo. “Son demasiados los que sufren en todo el país, a causa de los salarios de pobreza, mientras que las grandes corporaciones están teniendo ganancias históricas”.

También un pilar del del movimiento sindical en California, Durazo declaró que sin acciones como la realizada frente al Starbucks y sin leyes progresistas en favor de los trabajadores “va a ser muy difícil avanzar”.

A pesar de que Starbucks se califica a sí misma como una empresa progresista, son tan malos como McDonald’s, Chipotle y Burger King porque todos están dispuestos a gastar decenas de millones de dólares para evitar sentarse a la mesa con sus trabajadores”, consideró Lizzet Aguilar, trabajadora de McDonald’s en Los Ángeles y miembro del comité directivo de California Fight for $15 and a Union. “De hecho, Starbucks ha contribuido con más de $2 millones para derrotar a un consejo de comida rápida que beneficiaría a todos los establecimientos de comida rápida en este estado, desde los trabajadores de McDonald’s como yo, hasta los trabajadores de Starbucks como baristas, cocineros y cajeros en la primera línea de esta industria”.

La oficina de prensa de Starbucks no respondió a una solicitud de un comentario a pedido de La Opinión.

Además de considerar que la gerencia de Starbucks trata a sus empleados solamente como una fuente de ganancias y no como socios, Jayleen Moore, quien trabaja en un establecimiento en Indio, expuso que, como parte de un contrato nacional, están demandando un salario base de $20 en áreas donde el costo de vida es mayor.

Los trabajadores de Starbucks han inspirado a otros en todo el país; tienda tras tienda han ganado un sindicato y aun así Starbucks ignora la ley y se niega a negociar un contrato”, dijo Lorena González Fletcher, directora ejecutiva de la Federación de Trabajadores de California. “Ya es hora de que Starbucks haga lo correcto y negocie con su fuerza laboral sindicalizada”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

‘No todo sigue igual’ tras designación de cárteles como terroristas: GAFI

Hace 3 horas

Prevén aumento del dólar; en próximos días llegaría a los 20.30 pesos

Hace 3 horas

Inflación en México incrementará a 4 por ciento en 2026, estiman analistas de Banamex

Hace 6 horas

EU mantendrá arancel del 10 por ciento sobre productos de Reino Unido tras acuerdo comercial

Hace 6 horas

Trump y Reino Unido alcanzan acuerdo comercial tras imposición de aranceles

Hace 7 horas

Trump desvela que el acuerdo comercial anunciado se firmará con el Reino Unido

Hace 7 horas

México evita triple arancel, pero autopartes aún pagarán hasta 50% en EU

Hace 11 horas

Conectará Aerus a Saltillo con Monterrey en 40 minutos; inicia operaciones el 16 de junio

Hace 12 horas

Reprueban 2 de cada 10 repartos de restaurantes

Hace 12 horas

Sube precios Ford de sus autos hechos en México; aranceles, la causa

Hace 12 horas

Habilita Telcel pospago sin plazos

Hace 12 horas

Bajarían ganancias de bancos en México; desacelera economía