Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘No nos escuchan’: Estados Unidos ignora el miedo de los migrantes en la frontera a ser deportados Viva Aerobus remata vuelos desde 59 pesos días antes del inicio de vacaciones 2024 A 14 años de la muerte de Mariana Lima Buendía, el feminicidio que cambió el sistema de justicia en México Centro Cultural de España en México organiza debate sobre diversidad por Día del Orgullo Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En redes sociales divulgaron un video con sus peticiones.

Nacional

Trabajadores del Poder Judicial de la Federación cierran edificio de Tribunales Laborales

Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 26 de junio del 2024 a las 18:07


En redes sociales se difundió una circular en la que se declaró este miércoles como día inhábil pero laborable.

Ciudad de México.- Los trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) cerraron el edificio de los Tribunales Laborales Federales de Asuntos Individuales, ubicado en la carretera Picacho-Ajusco, en protesta por la propuesta de reforma judicial. La medida fue anunciada por Rafael Carlos Quesada García, del Décimo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales con sede en la Ciudad de México, a través de una circular difundida en redes sociales.

En el documento, Quesada García declaró este miércoles como día inhábil pero laborable, aclarando que, aunque no correrán plazos procesales, se brindará servicio a distancia. Para tal efecto, se emitieron ligas de acceso a las audiencias que podrán llevarse a cabo mediante el sistema Cisco Webex, las cuales fueron comunicadas por teléfono, correo electrónico y otros medios de difusión.

Por certeza jurídica, acordamos declarar día inhábil (no corren plazos procesales) pero laborable (brindaremos servicio a distancia) el miércoles 26 de junio del presente año”, expresó Quesada García en el comunicado. “Refrendando el compromiso social y constitucional de los órganos jurisdiccionales laborales del PJF con el pueblo de México”.

El juez de Distrito subrayó que el compromiso del PJF es no detener la impartición de justicia en favor de la clase trabajadora que acude a resolver sus conflictos.

El martes, jueces, magistrados del Primer Circuito y trabajadores del PJF manifestaron que no están cerrados al cambio para mejorar el servicio público, pero tampoco están dispuestos a ser destruidos. El magistrado Rogelio Alanís García, del Cuarto Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito, llamó a la unidad para defender la carrera judicial y enfatizó que no están negados al cambio, sino que buscan mejorar el servicio que prestan a la gente.

Tampoco estamos dispuestos a la destrucción… somos un Poder del Estado de la República que es esencial para ella, también un Poder que se debe al trabajo, al sacrificio y al mérito, nadie aquí ha recibido algo de manera regalada”, argumentó Alanís García en su discurso.

Esta acción y las declaraciones de los magistrados reflejan la tensión que existe dentro del PJF ante la propuesta de reforma judicial, que ha generado inquietud y resistencia entre los trabajadores y funcionarios del poder judicial.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 29 minutos

Habitantes desplazados por violencia comienzan su regreso en Tila, Chiapas

Hace 33 minutos

México descarta riesgos por tormenta tropical Beryl; espera lluvias fuertes en 29 estados

Hace 39 minutos

Todo listo para el comienzo de la Marcha del Orgullo en la CDMX

Hace 48 minutos

Un rayo mata a madre e hija en Querétaro

Hace 1 hora

Con reforma judicial de AMLO votarían estados a más de 5 mil jueces locales

Hace 2 horas

Se desploma avioneta en carretera de Villahermosa; el piloto falleció

Hace 2 horas

‘Se devora’ el mar a la Playa Mamitas: Impactantes imágenes revelan alarmante erosión en Playa del Carmen ️

Hace 2 horas

La cuota arcoíris, relegada por los partidos en este 2024

Hace 2 horas

¿Cuáles son los 9 huracanes de categoría mayor a 3 que llegarán a México los próximos meses?

Hace 3 horas

Data Cívica reporta el triple de asesinatos de candidatos que Rosa Icela Rodríguez

Hace 3 horas

Del autoexilio al Senado con el PAN; Ricardo Anaya alista su regreso a México

Hace 6 horas

Recuperan restos del primer minero; inicia extracción 18 años, 4 meses y 9 días después en Pasta de Conchos