Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes Pemex ha pagado cerca de 60% de adeudos con proveedores: Sheinbaum EU eliminará los aranceles para algunos socios comerciales esta semana gracias a acuerdos: Bessent Noroña niega que veto de Morena a turismo político sea por él: ‘no me queda el saco’ Prisión preventiva al líder de los ‘Fake Monster’, fallido atentado en magnoconcierto de Lady Gaga Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientesPemex ha pagado cerca de 60% de adeudos con proveedores: SheinbaumEU eliminará los aranceles para algunos socios comerciales esta semana gracias a acuerdos: BessentNoroña niega que veto de Morena a turismo político sea por él: ‘no me queda el saco’Prisión preventiva al líder de los ‘Fake Monster’, fallido atentado en magnoconcierto de Lady Gaga

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

Coahuila

Torreón: la más violenta; el crimen organizado pega fuerte…

  Por Redacción

Publicado el lunes, 15 de junio del 2009 a las 13:55


La Comarca Lagunera –principalmente Torreón– se ha convertido en una de las regiones más violentas del país

Saltillo, Coah.- La Comarca Lagunera –principalmente Torreón– se ha convertido en una de las regiones más violentas del país debido a la lucha que libran varias bandas del crimen organizado por el control de la plaza.

El combate, que se ha tornado cruento durante las últimas semanas, sigue cobrando más víctimas, principalmente en los cuatro municipios de Coahuila, donde se reportan ya más de 100 homicidios violentos. El resto de las muertes corresponden a Durango.

Los recientes crímenes de tres agentes federales, seis soldados y cinco elementos municipales –en diferentes hechos– fueron cometidos bajo el mismo modus operandi, pues todos ellos presentaban el tiro de gracia. Los casos continúan sin ser aclarados por las autoridades federales.

Un informe de la Fiscalía General del Estado, al que tuvo acceso Zócalo Saltillo, revela que Torreón es la ciudad más violenta, con más de 90 asesinatos; le sigue Matamoros, con 10; Viesca, con 1; Francisco I. Madero y San Pedro de las Colonias no reportan homicidios violentos. En Saltillo se reportan dos y en Piedras Negras uno.

Agentes del Ministerio Público del Grupo de Delitos contra la Vida iniciaron 64 averiguaciones en torno a estos asesinatos, que se encuentran vinculados, la mayoría, con la delincuencia organizada, y ninguno ha sido resuelto.

Con índices más altos de criminalidad que Coahuila se encuentran 11 municipios de la entidad duranguense que comprende la Comarca Lagunera. La disputa abierta que mantienen las organizaciones criminales condujo a que más de 100 personas murieran, 61 de ellas ocurrieron en Gómez Palacio, 30 más en Lerdo, 1 muerto en Mapimí y dos más en Nazas, Durango, hasta anoche.

Un informe de la Procuraduría de Justicia de esa entidad revela que 9 personas más murieron en los pueblos de San Pedro del Gallo, San Luis Cordero, Rodeo, Cuencamé de Ceniceros, General Simón Bolívar y San Juan de Guadalupe.

El panorama de inseguridad que viven los 16 municipios laguneros refleja el crecimiento del crimen organizado debido a la inconsistencia en la operatividad de la PGR, la Secretaría de Seguridad Publica Federal y el Ejército Mexicano en la región.

Lo anterior refleja que el Gobierno federal va quedándose atrás en la lucha contra las bandas de traficantes de drogas no sólo en la Comarca Lagunera, sino en el resto del país.

“EL PAN DE CADA DIA”

Los habitantes de Torreón, Gómez Palacio y Lerdo, Durango perdieron la capacidad de asombro ante la ola de ejecuciones que presencian a diario, y no es para menos. Un informe de la delegación regional de la Fiscalía General del Estado revela que en 2007 hubo 133 homicidios, de los cuales 52 fueron dolosos y 81 imprudenciales. Estas muertes ocurrieron en Francisco I. Madero, San Pedro, Torreón, Viesca y Matamoros. En 2008, en estos municipios de La Laguna se registraron 115 crímenes y 129 homicidios imprudenciales, para dar un total de 244.

En este momento, el panorama es distinto al de años pasados, pues los enfrentamientos callejeros de hombres armados son cada vez más frecuentes, incluso en zonas céntricas y ante la mirada de hombres y mujeres y niños.

Las ejecuciones de policías y civiles cada vez son más crueles y los cuerpos de las víctimas son arrojados en parajes carreteros para despistar a las corporaciones policiacas; y ahora los retan, porque depositan los cadáveres con signos de tortura y con el famoso tiro de gracia en calles transitadas en vehículos abandonados.

Los levantones no paran y la policía en ocasiones actúa con temor, porque se enfrenta a delincuentes mejor armados e incluso mejor preparados, como es el caso de ex agentes policiacos y ex militares.

La psicosis y el miedo no sólo invaden a la sociedad civil, sino también a los cuerpos policiacos de todos los niveles; incluso al Ejército Mexicano.

Agentes del Ministerio Público, coordinadores y hasta jueces penales reflejan nerviosismo cuando se registra un hecho de sangre o cuando hay pistoleros detenidos que tienen luego que consignar ante las autoridades judiciales.

MALOS ELEMENTOS

La cifra de 173 muertes de enero hasta el 23 de mayo demuestra que los cuerpos de seguridad local, estatal y federal no tienen capacidad de respuesta para contener al crimen organizado en la región.

Presumiblemente, el mayor aliento para que la delincuencia organizada haya decidido sentar sus reales en Coahuila y Durango es la corrupción que impera en las corporaciones policiacas de los tres niveles de gobierno, y un ejemplo de ello son los más de 300 elementos de la Policía Municipal de Torreón que causaron baja por pérdida de la confianza el 20 de mayo pasado.

DESESTABILIZAR A LA CORPORACION

Unos de los agentes cesados formó grupos que realizaron paros de labores por diversos motivos, y no se descarta que eran manipulados por delincuentes que trataron de desestabilizar a la corporación en su momento.

Otros guardianes del orden alteraron los sistemas para localizar las patrullas, mientras que decenas de agentes fueron señalados por ciudadanos como corruptos por haber pedido “mordidas” y extorsionado a la ciudadanía. Asimismo, una gran cantidad de agentes decidieron no presentarse al último examen antidoping, presumiblemente porque eran consumidores de algún estupefaciente.

El caso del policía municipal Sergio Neave Ontiveros, de 49 años, captó la atención de la sociedad lagunera, porque formaba parte de una banda de secuestradores y asaltantes que venía operando en la región.

Cuando el elemento policiaco se desempeñaba en el área de vialidad colaboró en el plagio de un ciudadano y como pago recibió la suma de 70 mil pesos en efectivo. Fue arraigado y consignado a un juzgado penal en turno luego de que un agente del Ministerio Público le integró una averiguación previa penal por el delito de secuestro.

Neave Ontiveros, junto con Tomás Ovalle Morales alias “El Tampico”; Juan Manuel Nava Pichardo alias “El Meni” y Jesús Emanuel Canales Mendoza alias “El Pavo”, capturados el 20 de enero pasado, privaron de su libertad a un empresario del ramo de la construcción, que fue liberado el mismo día, luego que su familia pagó el rescate por la cantidad de un millón quinientos mil pesos en efectivo y joyería diversa.

INSUFICIENTE POLICIA FEDERAL

A pesar de que el Gobierno federal anunció la presencia permanente de las Fuerzas Federales de Apoyo y del Ejército Mexicano en La Laguna para enfrentar a la delincuencia organizada, los enfrentamientos se siguen dando y no hay quien los detenga.

El despliegue de los militares, así como el de la Policía Federal, es insuficiente para frenar al crimen organizado, que fomenta la ola de violencia y el narcotráfico. Por el contrario, hace un eco de rebeldía entre las organizaciones criminales que continúan matándose entre sí.

Pese a los impresionantes operativos en la ciudad de Torreón y a la instalación de retenes en diferentes puntos estratégicos, la inseguridad permanece en la región. No hay quien pare a los grupos delictivos, que siguen demostrando su poderío retando una y otra vez a las autoridades de los tres niveles de gobierno, que no tienen capacidad para detenerlos.

La Fiscalía General de Coahuila, a cargo de Jesús Torres Charles, colabora con las autoridades federales y con el Ejército Mexicano cuando así lo requieren y aportan información que conlleve a la captura de delincuentes que pertenezcan a bandas de criminales.

Comarca Lagunera / Coahuila

1.- Torreón
2.- Matamoros
3.- San Pedro de las Colonias
4.- Viesca
5.- Francisco I. Madero

Comarca Lagunera / Durango

1.- Gómez Palacio
2.- Lerdo
3.- Tlahualilo de Zaragoza
4.- Mapimí
5.- San Pedro del Gallo
6.- San Luis Cordero
7.- Rodeo
8.- Nazas
9.- Cuencamé de Ceniceros
10.- General Simón Bolívar
11.-San Juan de Guadalupe

CRIMENES 2009

Laguna de Durango: 97
Laguna de Coahuila: 104
Total: 201
(La mayoría de los asesinatos están vinculados con la delincuencia organizada. La Fiscalía General del Estado local, así como la Procuraduría de Justicia de Durango, siguen investigando cada uno de estos casos).

LAS BAJAS

En la ola de crímenes registrados en la Comarca Lagunera han muerto:
3 agentes de la AFI.
6 militares.
5 agentes de diversas corporaciones.
(Todos recibieron el tiro de gracia)

* En el resto del estado se reportan 2 ejecuciones en Saltillo y una más en Piedras Negras.

BREVES DEL PAIS

Durango: Ejecutan a agente
Un agente del escuadrón motociclista “Omega” de la Policía Municipal fue levantado la noche del sábado por unos desconocidos y su cuerpo apareció la madrugada de ayer bajo el puente Solidaridad de Gómez Palacio, Durango.

* Sinaloa: Balean a una pareja
Una pareja fue víctima de un atentado a balazos cuando platicaban en la banqueta, en el fraccionamiento Las Mañanitas, en la ciudad de Los Mochis, la mujer, de nombre, Sugey González Gastélum, resultó lesionada en una pierna y muslo.

* Guerrero: matan a cuatro
Se registraron otras cuatro ejecuciones en la entidad, una en San Miguel Totolapan, y tres más en Arcelia, también municipio de la Tierra Caliente de Guerrero.

* Durango: lo matan de dos balazos
En el municipio de San Juan del Río, un hombre fue ejecutado de dos impactos de bala a la altura del tórax. Alonso Villarreal Herrera, de 30 años, fue ultimado a balazos en la cabecera municipal de esa demarcación.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Provocan percance escoltas de diputado Tony Flores; denuncian ciudadanos injusticia y abuso de poder

Hace 2 dias

Fallece Reynaldo Villarreal, empresario fundador de Grupo Chen

Hace 2 dias

Entregarán resultados de exámenes de admisión de la UAdeC próximo 11 de mayo