Internacional
Por
Grupo Zócalo
Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 20:01
Ciudad de México.- Una intensa tormenta de arena amarilla cubrió gran parte de Irak, tiñendo el cielo de naranja opaco y generando condiciones extremas que afectaron la vida diaria en varias ciudades. El fenómeno, catalogado por usuarios como “apocalíptico”, redujo la visibilidad a mínimos críticos y generó una crisis de salud pública.
La ciudad de Nayaf quedó prácticamente envuelta en una nube de polvo denso, mientras otras zonas del centro y sur del país también sufrieron los embates del fenómeno. De acuerdo con reportes oficiales, más de 2 mil personas fueron hospitalizadas por complicaciones respiratorias y otras 520 presentaron síntomas de asfixia. Como medida preventiva, se suspendieron las clases en instituciones educativas.
El Ministerio de Salud activó protocolos de emergencia en hospitales y comenzó a distribuir mascarillas en áreas fuertemente afectadas, como Bagdad, Karbala y Mosul. Además, los aeropuertos internacionales de Nayaf y Basora detuvieron temporalmente sus operaciones debido a la baja visibilidad.
Ante la situación, las autoridades pidieron a la población permanecer en casa, cerrar ventanas y mantenerse hidratados, mientras se espera que los niveles de polvo comiencen a descender en los próximos dos días. Sin embargo, se advierte que los efectos en la salud y la infraestructura podrían extenderse por más tiempo.
Estas tormentas, aunque frecuentes en el Medio Oriente, han sido más severas en los últimos años debido a factores como la desertificación, el cambio climático y la deforestación. Irak, con escasa regulación ambiental, se mantiene como uno de los países más vulnerables de la región. En 2024, una tormenta similar dejó más de 5 mil personas hospitalizadas en un solo día.
Notas Relacionadas
Hace 46 minutos
Hace 2 horas
Hace 2 horas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 2 horas
Hace 3 horas
Hace 3 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 5 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 6 horas
Hace 7 horas
Hace 7 horas
Hace 10 horas